Otro golpe al plazo fijo tradicional: La inflación de abril fue del 4.1%

(Por Mariana Velázquez, Contadora Publica Nacional; Co – Fundadora de Melius Consultora) De acuerdo a los datos de publicados por INDEC, la inflación del mes de abril fue del 4,1%, e interanualmente del 46,3%, es decir superó por cuarto mes consecutivo al interés que pagan los plazos fijos tradicionales.

La inflación anunciada por el INDEC del mes de abril fue del 4,1% y la inflación núcleo del 4,6%, la inflación núcleo es aquella que mide la inflación sin tener en cuenta aquellas fluctuaciones de carácter temporario, estacional, o que se revierten en el corto plazo. Preocupa el dato que la inflación núcleo sea mayor, por lo que se espera que el resto del año el piso de inflación mensual sea del 4% mensual.


El dato de la inflación de abril arroja una inflación acumulada del 17,6%, bastante superior al rendimiento acumulado durante enero a abril de un plazo fijo tradicional, donde la tasa se mantuvo fija, en el 37% tasa nominal anual, que para el cuatrimestre arroja un rendimiento del 12,33%. Es decir que en términos reales perdimos dinero, por haber realizado un plazo fijo tradicional, perdimos más de 5%.


Expertos consultados señalan que la emisión excesiva de pesos que se dio en los peores meses de la pandemia en 2020 están generando un impacto de aceleración inflacionaria y que la meta de inflación del 29% anual del presupuesto nacional carece totalmente de sentido a esta altura. 

Preocupa la inflación núcleo que estuvo por encima del índice de precios, y que por más que se intenten generar anclas nominales con el tipo de cambio oficial y tarifas congeladas, existe una inercia inflacionaria preocupante. 


Dado el panorama actual, para el pequeño inversor resulta más conveniente realizar un Plazo Fijo UVA (la desventaja es que hay que mantenerlo 3 meses) o comprar  bonos ajustados por inflación. Los bonos ajustados por inflación se pueden comprar a través de un Agente de Bolsa en forma on line y segura.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.