Paritaria azucarera: Ledesma y el SOEAIL acordaron un incremento salarial 

La empresa Ledesma y el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) firmaron un acuerdo salarial con incrementos escalonados para más de 3.500 trabajadores azucareros que se desempeñan en la compañía.

El salario básico del trabajador azucarero de Categoría 1 llegará en abril de 2022 a $ 47.000. La tira final será de $ 59.000.

Cabe destacar que la zafra azucarera comenzó hace menos de un mes en medio de un panorama sanitario complejo al que la empresa enfrenta con un programa de vacunación. 

El operativo de vacunación pública a personas con factores de riesgo de 18 a 59 años, y también a mayores de 40 años en general. Para ello, la empresa puso a disposición de las autoridades las instalaciones del Club Atlético Ledesma, con personal propio de asistencia y refrigerios para el personal sanitario. 


Es importante que cada trabajador se vacune, ya que ello facilitará su propio cuidado y el de toda la comunidad. La empresa continuará aplicando todos los protocolos vigentes, que se irán actualizando de acuerdo a la dinámica propia de la situación y a las recomendaciones de las autoridades sanitarias y de los infectólogos especialmente contratados por Ledesma para asesorarla.

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

Yacyretá reactiva las obras del brazo Aña Cuá y busca financiamiento para concluir la ampliación en 2029

Tras una actualización tarifaria que mejoró los ingresos del sistema eléctrico, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) confirmó la reactivación de las obras de ampliación de la represa hidroeléctrica, con la instalación de tres nuevas turbinas en el brazo Aña Cuá. El proyecto, licitado en 2019 durante el gobierno de Mauricio Macri, había quedado paralizado a comienzos de 2024 por problemas económicos y de gestión.

Alemania pone la mirada en el gas y el hidrógeno argentino como claves para la transición energética

En un contexto global de descarbonización, Argentina volvió a posicionarse como un actor estratégico en la transición energética, gracias a sus reservas de gas natural —particularmente en Vaca Muerta— y al potencial de desarrollo del hidrógeno verde y biogás. Así se debatió durante la 5ª edición del Foro de Hidrógeno organizado por la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina), que reunió a referentes del sector energético y tecnológico de ambos países.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.