Promoviendo la actividad sustentable: más controles a la minería jujeña

En su política de promover una minería sustentable, Jujuy continúa trabajando en ampliar los parámetros de seguridad y calidad para la extracción minera, hoy una de las principales actividades productivas de la provincia.

El Ejecutivo provincial -en su carácter de fiscalizador y organismo ejecutor de la Ley Nº 5063 General de Ambiente, que establece diferentes normas tendientes a garantizar la protección, preservación, conservación, defensa y mejoramiento del ambiente- es el responsable. Y es a través de la cartera de Ambiente que inspecciona los diferentes proyectos mineros en el territorio.

Recientemente, fue el turno de Chinchillas, proyecto que supervisó los avances de acuerdo a los compromisos establecidos en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado oportunamente.

Chinchillas, proyecto minero open pit, de plata, plomo y zinc ubicado en el departamento Rinconada, fue aprobados por la UGAM (Unidad de Gestión Ambiental Minera Provincial), a partir de lo cual el Ministerio de Ambiente y otros organismos provinciales, continúan con las inspecciones de manera periódica, con el fin de controlar que se cumpla con lo establecido en ese estudio. El objetivo de los controles es fiscalizar las obras y operaciones, realizando observaciones  destinadas a cumplir con los procesos y a la toma de medidas que sean necesarias, a fin de cumplimentar de esta manera con lo definido en el EIA.

El equipo de Ambiente inspeccionó cuestiones tales como la gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), residuos especiales, manejo de efluentes cloacales, efluentes de mina, tratamiento del mineral en cuanto a la extracción y el transporte, el cuidado de la fauna en el tránsito del transporte y todos los puntos que sean susceptibles de generar algún tipo de impacto en el ambiente.

También, se realizó una evaluación en cuanto a la operatoria de la mina en general. Se realizaron toma de muestra de aire y se  informó sobre los monitoreos que la empresa realiza de manera periódica; tras eso, se solicitaron los informes obtenidos y protocolos de análisis, así como la necesidad de contar con el aviso para continuar presenciando los mismos.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)