Rizzotti: “Milei da vueltas para decir lo que hará porque si lo dice en concreto, el electorado no lo vota”

Jorge Rizzotti, candidato a diputado nacional por el Frente Cambia Jujuy en Juntos por el Cambio, se expresó tras el segundo debate presidencial. Aquí algunas citas del diputado.

 

“La única fuerza política que presenta un plan de gobierno para Argentina sin engaños, sino real, posible, es Juntos por el Cambio, que además tiene sustento en que lo acompañarán intendencias, gobiernos provinciales y legisladores de todo el país, con una visión de construcción, no de división ni de saltar al vacío, como lo ven ya sea el kirchnerismo con Massa o Milei” comienza Jorge Rizzotti.

“Al candidato de La Libertad Avanza sólo le queda sostener sus gritos, atacar, hablar difícil o dar vueltas para decir lo hará porque si lo dice en concreto, el electorado no lo votará; y el de Unión por la Patria habla de un futuro sin poder hacerse cargo del presente”, consideró.

“Estamos en un momento de país en que ponemos en juego mucho: necesitamos tener un gobierno atento y en sintonía con las agendas globales, del planeta”, analizó Rizzotti, y anclando en el escenario de su provincia amplió que “eso para Jujuy hoy es clave, ya que tenemos avances grandes en torno a renovables, litio, cannabis medicinal, la industria del turismo y tanto más” explica Jorge.

El candidato a diputado nacional por Jujuy sumó que “desde Juntos por el Cambio proponemos un plan de desarrollo federal, con educación, salud y seguridad pública eficientes y fortalecidas”; “tenemos experiencia de gestión, conocimiento de los errores de los que fuimos también parte, apoyo de la ciudadanía que nos votó en más de 10 provincias y más de 500 intendencias en el país porque hemos demostrado que podemos sostener sobre todo la convivencia y paz social frente al caos que promueve el kirchnerismo y conciencia de la gran oportunidad de cambio que tiene hoy la Argentina”.

“También, hoy las otras fuerzas políticas hablan de una agenda que desde Juntos por el Cambio ya le hemos propuesto al país y que en muchas provincias tienen avances enormes, desde agendas mundiales como las energías limpias hasta lo que requiere cada familia de cada territorio, como el acceso a lotes”, señaló Rizzotti, y cerró: “así como tuvimos la visión en Jujuy y logramos soltar la dependencia de sólo recibir y hoy generamos a partir de lo propio, el país también puede volver a mirarse, reconocerse y emprender un cambio real hacia un país que pueda crecer” culmina Rizzotti.

Presupuesto 2026: el primer test de gobernabilidad para el Gobierno

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) En su análisis, el economista Luis Secco advierte que el proyecto enviado al Congreso plantea metas fiscales menos exigentes que las del acuerdo con el FMI, mientras la incertidumbre política y económica crece de cara a 2026.

La función enloquecedora (el mobbing o acoso… cada vez más y no precisamente desde arriba hacia abajo)

(Por la Dra. Sonia Abadi en un contenido cocreativo con Beyond- Infonegocios Miami) En el ámbito laboral, el mobbing o acoso suele atribuirse a superiores jerárquicos que abusan de su poder. Sin embargo, la función enloquecedora no reconoce rangos: cualquiera puede encarnarla en situaciones específicas. Este contenido expreso, claro y asertivo, es hoy esencial para leer y compartir.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

La metamorfosis de la inversión energética: del carbón al sol

(Por Guillermo F. Devereux) En la última década hemos sido testigos de un cambio silencioso, pero profundo, en la manera en que el mundo decide invertir en energía. El gráfico de inversiones globales en electricidad nos muestra algo más que cifras: refleja cómo estamos reescribiendo las bases del sistema energético que sostendrá nuestras economías y nuestra vida cotidiana en los próximos años.

El asado argentino en Miami: la ingeniería económica detrás del evento gastronómico que redefine el Soft Power Latino (parte I)

(Por Maqueda-Maurizio-Galindez) Cuando la parrilla se convierte en plataforma geoeconómica. Imagine un evento donde cada chispa del asado enciende circuitos económicos millonarios, donde el humo de la carne argentina traza nuevas rutas de comercio internacional, donde el excelente sabor de un vino argentino argentino puede mover los índices de inversión en Florida. 

(Contenido de alto valor: 4 minutos)