Rizzotti: “Milei da vueltas para decir lo que hará porque si lo dice en concreto, el electorado no lo vota”

Jorge Rizzotti, candidato a diputado nacional por el Frente Cambia Jujuy en Juntos por el Cambio, se expresó tras el segundo debate presidencial. Aquí algunas citas del diputado.

 

“La única fuerza política que presenta un plan de gobierno para Argentina sin engaños, sino real, posible, es Juntos por el Cambio, que además tiene sustento en que lo acompañarán intendencias, gobiernos provinciales y legisladores de todo el país, con una visión de construcción, no de división ni de saltar al vacío, como lo ven ya sea el kirchnerismo con Massa o Milei” comienza Jorge Rizzotti.

“Al candidato de La Libertad Avanza sólo le queda sostener sus gritos, atacar, hablar difícil o dar vueltas para decir lo hará porque si lo dice en concreto, el electorado no lo votará; y el de Unión por la Patria habla de un futuro sin poder hacerse cargo del presente”, consideró.

“Estamos en un momento de país en que ponemos en juego mucho: necesitamos tener un gobierno atento y en sintonía con las agendas globales, del planeta”, analizó Rizzotti, y anclando en el escenario de su provincia amplió que “eso para Jujuy hoy es clave, ya que tenemos avances grandes en torno a renovables, litio, cannabis medicinal, la industria del turismo y tanto más” explica Jorge.

El candidato a diputado nacional por Jujuy sumó que “desde Juntos por el Cambio proponemos un plan de desarrollo federal, con educación, salud y seguridad pública eficientes y fortalecidas”; “tenemos experiencia de gestión, conocimiento de los errores de los que fuimos también parte, apoyo de la ciudadanía que nos votó en más de 10 provincias y más de 500 intendencias en el país porque hemos demostrado que podemos sostener sobre todo la convivencia y paz social frente al caos que promueve el kirchnerismo y conciencia de la gran oportunidad de cambio que tiene hoy la Argentina”.

“También, hoy las otras fuerzas políticas hablan de una agenda que desde Juntos por el Cambio ya le hemos propuesto al país y que en muchas provincias tienen avances enormes, desde agendas mundiales como las energías limpias hasta lo que requiere cada familia de cada territorio, como el acceso a lotes”, señaló Rizzotti, y cerró: “así como tuvimos la visión en Jujuy y logramos soltar la dependencia de sólo recibir y hoy generamos a partir de lo propio, el país también puede volver a mirarse, reconocerse y emprender un cambio real hacia un país que pueda crecer” culmina Rizzotti.

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)