Se afianza la producción agroecológica en Jujuy: los ofrecimientos le agregan aún más valor

La provincia abrió sus puertas, desde hace tiempo, a la elaboración de alimentos de tipo agro-ecológicos y orgánicos, libres de agrotóxicos, sumándose a la fuerte tendencia de crecimiento que desde el 2013 no ha parado en el país. En este sentido, la Mesa de Productores Orgánicos (desde 2014) y la red Mikuna Red Natural (desde 2015) significaron dos grandes pilares para el desarrollo local de la actividad, que es de triple impacto: económico, social y ambiental. Pero ahora todavía hay más.

El sector productivo comenzó a dar grandes pasos luego de conformar la Mesa de Productores Orgánicos de Jujuy, paralelamente al proyecto de Red Agroecológica y Orgánica de productores Red Mikuna, galardonado con múltiples premios a sus fundadores Ignacio y Agustín Mayorga.

Red Mikuna es un proyecto en evolución, con el apoyo de instituciones nacionales y el financiamiento del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), partieron por capacitar a productores de distintas partes de la provincia en este tipo de sistema productivo ecológico.

Y en esa evolución que implicó primero producir de modo orgánico, surgió también Mikuna Bar, como punto de venta en el centro capitalino, con un valor agregado a los productos orgánicos: la propuesta gastronómica con ellos.

Ignacio Mayorga explicó “el foco estaba puesto en la venta diferencial de productos frescos de los productores que integran la red, y que estos puedan contar con un lugar especializado que comunicara todo su trabajo y el origen de los productos”.

En simultáneo, los hermanos armaron una nueva unidad de negocio: la Planta Industrial de Alimentos, una fábrica de barras de cereal para aplicar la misma estrategia de vinculación en red, pero ahora con una potencial demanda de materias primas, mayor a la generada en la gastronomía o venta minorista a través del almacén natural.

El bar natural Mikuna Bar y la planta de alimentos, ubicada en la localidad de Palpalá, se abastecen de diversos productores y proveedores. Ignacio manifestó en este sentido que “el objetivo principal es dar mayor certeza y rentabilidad a los proveedores, compuestos por productores dedicados desde siempre a productos ecológicos y por otros nuevos que incursionan en el rubro; Mikuna los ayuda a desarrollar y potenciar sus capacidades para producir con criterios de calidad agroecológica”.

Actualmente, los emprendedores Mayorga impulsan distintos proyectos de cooperación interinstitucional, de carácter público y privado, que permitirán lograr objetivos de específicos en las cadenas de alimentos en Jujuy y en el NOA, siguiendo el perfil de productos elaborados al presente y otros proyectados en la Planta, atendiendo necesidades del mercado interno y externo.

Para quienes ya los prefieren y aquellos que recién se animan probarlos, este tipo de producción de alimentos significan no sólo un gran beneficio a la salud, no contienen residuos de productos químicos, sustancias tóxicas o aditivos sintéticos, sino que, además, ¡tienen base sustentable!: aportan grandes beneficios a la tierra, buscan proteger y fomentar la fertilidad de los suelos destinados a las cosechas.

“Natural” y “sano” dos fuertes conceptos que Mikuna busca despertar en el público, dando un giro en la vieja forma de alimentarnos, para comenzar a curiosear sobre los procesos que transitan lo que comemos, poniendo en práctica un estilo de vida más consciente, siguiendo el lema "¡Sano para vos, sano para todos!".

Si sos productor orgánico o te interesa el tema o querés alimentos así producidos en la región, podés informarte más de Mikuna aquí.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)