¡Se vende! La provincia vende terrenos en Alto Padilla

Jujuy vende tierras fiscales en el barrio Alto Padilla, convirtiendose en una especie de corredor inmobiliario. Una nueva unidad del Estado.

Con un propuesta sencilla, el gobierno provincial licita lotes ideales - por su ubicación en relación al desarrollo de la capital provincial- para emprendimientos inmobiliarios, para adquirir un lote como inversión o para cumplir el sueño de la casa propia. Cuarenta y ocho lotes (de 10mts x30 mts) se licitan en el barrio Alto Padilla, específicamente en la zona lindante a las oficinas de la ANSES, sobre calle Curupaytí y sus alrededores; y el valor de referencia es $1.209.600 (un millón doscientos nueve mil seiscientos pesos).

El objetivo de la venta: reinvertir los resultados de la venta en obra pública. O sea, que Jujuy pueda financiar con fondos provinciales sin la necesidad de tomar deuda o solicitar fondos de carácter nacional, generando así un circuito interno en materia de nueva infraestructura.  

Facundo Luna, director povincial de la Unidad de Control Previsional, a cargo del proceso, contó en exclusiva para IN Jujuy los detalles de esta licitación pública y cómo los jujeños pueden participar.

“Estamos trabajando hace tiempo en esta licitación, método legal y transparente para que el Estado realice este tipo de transacciones de inmuebles de tipo fiscal. Queremos que puedan participar todos los jujeños, exceptuando a todos los funcionarios públicos", comenzó el funcionario, y agregó que “el procedimiento de venta es sencillo, consiste en la presentación a sobre cerrado de la oferta por el lote que se quiere adquirir a la espera de ser la mejor oferta.”

La zona tiene una categoría en el código de planificación de Residencial (R2), que permite construir en cualquiera de los lotes hasta 12 metros de altura, lo que permitiría edificios de hasta tres pisos. También, sumar sectores comerciales y viviendas unifamiliares.

Luna destacó que “en la Unidad de Control Previsional, ubicada en calle Senador Pérez  319, 2do Piso C, nuestros equipos brindan asesoramiento y toda la información que también se puede encontrar en el sitio web del Gobierno de Jujuy (Jujuy.gob.ar).

Para poder participar, hay que adquirir el pliego gratuito, un pago de sellado en la Dirección Provincial de Rentas, la presentación de la Constancia de No Inhibición de la Dirección Provincial de Inmuebles, la constitución de un domicilio legal, y fundamental, la rubricación del pliego en las oficinas de la Dirección; junto a la garantía de oferta, que consiste en un depósito en Rentas del 1% de la oferta que, en caso de que resulte adjudicatario, se toma como parte de pago, y en el caso que no, se reintegra el dinero.

La presentación de oferta puede realizarse hasta 1 hora antes del horario estipulado para la apertura. Los actos públicos están pautados por paquetes de 12 lotes, cuyas sobres de ofertas se abrirán los días 11, 13, 15 y 19 de febrero a las 10: 00; y una última apertura extraordinaria en  el caso de que hayan quedado lotes sin ofertar.

Formas de pago

Luego de que la Comisión de pre adjudicación de los lotes evalúe el cumplimento de los requisitos, se informa la adjudicación y se intima al pago, con dos modalidades posibles:

Cuotas: con 30% de pago en efectivo y 70 % financiado. Son 24 cuotas con una tasa nominal anual del 48% y sistema de amortización francés. Con escrituración Inmediata, con hipoteca.

Efectivo: pago total del inmueble, con escrituración inmediata.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)