SIMMOV: una herramienta tecnológica clave para tomar decisiones sanitarias (y cuidar a los jujeños en tiempos de pandemia)

Ezequiel Escobar, cofundador de uSound, contó a nuestro portal sobre la nueva App SIMMOV (Sistema de Monitoreo Móvil), que, junto a Nubimetrics - también empresa jujeña - desarrollaron de forma conjunta.  Definida como una herramienta preventiva, proporciona seguridad frente a la eventual detección de casos positivos de COVID-19. En esta nota todos los detalles. 

“Permite proteger a los ciudadanos disparando alertas y mecanismos de respuesta” - detalló Eze - “y así acudir con ayuda médica, determinar tratamiento con celeridad y evitar la propagación del coronavirus”.


El jujeño explicó que este proyecto se sustenta en el actual escenario sanitario de Jujuy “al tener circulación local del virus, los jujeños gozamos de una libertad privilegiada, pero cada vez que salimos a lugares públicos estamos expuestos a encontrarnos con una persona asintomática y con ello en riesgo de contagiarnos de COVID-192”.

“Antes, al detectar una persona con COVID-19, dependíamos de su memoria para reconstruir un trayecto y reconocer a los posibles ciudadanos expuestos ( y solo pudiendo identificar a los que conoce), lo que hacía que en un día volvamos atrás y perdamos esa libertad” destacó; y sumó que “con Simmov podemos armar el árbol de contactos con todas las personas expuesta en cuestión de segundos; y sobre esta reconstrucción, reducido a un grupo determinado, aplicar el protocolo sanitario y  protegerlos”.

La app funciona por medio del escaneo del DNI en los lugares públicos, por ejemplo, comercios, supermercados, restaurantes, bancos, entre otros “esto se realiza con personal autorizado por el COE y por eso es importante que cooperemos con ellos que son también parte fundamental de esta lucha”.

Sobre cómo surgió la oportunidad de desarrollar la app, Ezequiel contó que “fuimos convocados por el Gobernador de la provincia con el objetivo de trabajar en conjunto, sector público y privado, en implementar tecnología para complementar el intenso trabajo sanitario que se está realizando”.

“Este desarrollo fue posible gracias al esfuerzo mancomunado entre el equipo de informáticos del COE y del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Jujuy, del Gobierno de Jujuy; ellos nos brindarnos el soporte necesario para el funcionamiento y puesta en marcha de Simmov”. Asimismo, el joven destacó el trabajo de  los equipos de las empresas jujeñas uSound y Nubimetrics que desinteresadamente aportaron  desde sus saberes.

En una mirada opuesta, el lanzamiento de la app provocó desconfianza en algunas personas, ya que su sistema exige la proporción de datos personales. Sobre esta situación, Eze analizó “estamos viviendo un momento muy difícil por lo cual, es comprensible la desconfianza de los jujeños ante la implementación de este tipo de tecnología. Es algo nuevo, pero que sin dudas va a contribuir mucho en este contexto de pandemia”. 


Respecto de los anterior y como cierre el jujeño detalló qué “la App fue desarrollada para el Sistema Android cumpliendo todas las normativas de seguridad y calidad establecidas por Google LLC, quién, luego de un estricto análisis, permitió la publicación en su plataforma oficial de descarga de aplicaciones; también cumple con altos estándares de calidad, integridad y seguridad ya que los datos son encriptados (resguardando la privacidad de los ciudadanos) y se utilizan solo si se detecta el caso de una persona infectada por COVID-19. Los mismos se borran completamente a los 60 días cuando ya no son útiles a fines sanitarios”.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.