Tarjeta Andina y una tentación para el turismo en Jujuy: ofrece descuentos en hoteles y comercios

La industria del turismo es uno de los eslabones de la actividad económica que mayor diversidad de formas presenta, y suele estimularse en tiempos de crisis. Emprendedores apuestan en el sector y nacen iniciativas que permiten a ciudadanos y a quienes visitan la provincia vivir experiencias novedosas con beneficios económicos. Conocé el programa de beneficios de Tarjeta Andina, de la voz de Marcel Cejas, su titular.

Los fundadores de Tarjeta Andina comenzaron con este proyecto hace seis años y ya se encuentra en funcionamiento como plataforma que podemos disfrutar.

Marcelo Cejas, titular de la firma, contó en entrevista con IN Jujuy cómo podemos acceder a la tarjeta de beneficios turísticos de la región. “Venimos  trabajando con un grupo de amigos hace un tiempo y logramos salir al mercado hace unos meses. Tarjeta Andina es el primer programa de beneficios turísticos y descuentos de Jujuy y zona de influencia con un sistema de puntos y millas que hará de tu paso por la región una gran experiencia de viaje”, describió.

“Hoy las contrataciones turísticas rara vez se hacen en oficinas de agencias o personalmente; los turistas buscan beneficios, hoteles, excursiones y lugares donde comer en aplicaciones o páginas web... Por eso nos embarcamos en el desafío de esta tarjeta que  está acompañada con su sitio en internet y con sus aplicaciones que podés descargar en tu celular”, analizó Marcelo.

“Pensada para locales y visitantes, Tarjeta Andina pretende generar una puesta en valor de la región andina de Argentina. Queremos lograr una red de comercialización turística que brinde beneficios, puntos, descuentos, y premios a los turistas. Se registran sin cargo  obteniendo 500 millas que son equivalentes a $500 pesos de descuento en los comercios y hoteles adheridos”, explicó Marcelo, y destacó que la propuesta “forma parte de lo que hoy se denomina city marketing, que es uno de los objetivos de esta tarjeta de beneficios: potenciar la actividad comercial y cultural de Jujuy y zona de influencia a través de la multiplataforma de Tarjeta Andina”.

La plataforma cuenta con importantes beneficios y descuentos en hotelería, gastronomía, entretenimientos y compras, una completa agenda de actividades y un apartado especial pensado para los pequeños productores y artesanos.

Cada compra y consumo suma puntos y millas que podés utilizar para canjear por premios, regalos, experiencias y descuentos.

Registrate sin cargo aquí y viví la experiencia de descubrir el mágico círculo andino del que somos parte con Jujuy.

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.