Una buena para los tabacaleros jujeños: recibirán el FET sin descuentos en el próximo desembolso

El próximo pago del Fondo Especial del Tabaco (FET) para pequeños productores tabacaleros no incluirá los descuentos por el Financiamiento de Fertilizantes e Insumos del año 2019. La medida se implementó como un resarcimiento a las demoras en las transferencias de recursos para la campaña 2020 y para beneficiar el inicio de la etapa de cosecha.

La disposición fue comunicada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la provincia. Patricia Ríos, secretaria de Desarrollo Productivo preciso que la disposición corresponde al pago de precios que está en trámite próximo a producirse.


“El sector tabacalero se ha visto perjudicado durante toda la campaña actual, por las demoras injustificadas que se están generando en la normal transferencia de los recursos del 80% del FET que deposita la industria por la venta de cigarrillos mensualmente” – explicó la funcionaria y agregó qué - “por eso se decidió suspender la devolución del Subcomponente Financiamiento de Fertilizantes y Canasta de Insumos 2019”.

La secretaria además destacó que con él inició la etapa de cosecha, lo que genera una alta demanda de capital ya que el cultivo exige las tareas de desflore, desbrote, estufado y clasificado, “es necesario contar con el capital para lograr los resultados óptimos”.

“Entendemos que es imprescindible contar con estos fondos para poder afrontar los gastos de mano de obra que demanda esta etapa. Por eso el gobierno tomó esta decisión porque queremos liberar todos los recursos que sean posibles para que los productores puedan realizar las tareas de manera técnicamente conveniente”, ponderó Ríos.


Finalmente, comunicó que próximamente se estará dando inicio a la inscripción para una nueva edición del Programa de “Financiamiento de Mano de Obra para Cosecha”, junto al Consejo de la Microempresa.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.