¡Atención artesanos y emprendedores del Gran Jujuy! Se viene la expo-feria de artesanías y productos regionales y podés participar

La Feria de Invierno se desarrollará, en la capital jujeña, de cara la Temporada Turística Invernal 2021 desde el 17 de julio hasta el 1 de agosto inclusive, en el Centro Cultural Manuel Belgrano (Ex Vieja Estación) ¡La convocatoria para participar es hasta hoy y con cupos limitados!

Las inscripciones están destinadas a artesanos y emprendedores residentes exclusivamente del Gran Jujuy. Podrán inscribirse hasta el 14 de julio, de 9 a 17 horas, en el Centro Cultural Manuel Belgrano.


El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, refirió a la apertura de las inscripciones para la Feria de Invierno 2021, como un espacio de posibilidad laboral en el marco de una Temporada Turística acotada a la nueva realidad.

“El municipio no se detiene y sigue trabajando coordinadamente con la secretaría de Cultura y Turismo de la Provincia, fortaleciendo una temporada turística que va a ser muy distinta a otras” comentó. “Creemos en abrir todas las alternativas que encuentra el turista en una ciudad y provincia como la nuestra, por ello va a haber una expresión cabal con lo que ofrecen nuestros artesanos y emprendedores con una organización conjunta para que podamos tener, dentro de los protocolos toda la posibilidad de brindar nuestra cultura, nuestra tradición”.


El secretario de Planificación, a cargo de la secretaría de Cultura y Turismo, Luciano Córdoba, explicó, “vamos a lanzar la feria de Invierno de Artesanos y Emprendedores con productos regionales de manera cuidada, con estricto cumplimiento de los protocolos bio-sanitarios vigentes, por lo cual va a ser con cupos limitados”, y añadió, enfatizando que la inscripción de artesanos y emprendedores es exclusiva para residentes del Gran Jujuy, “la feria se va a desarrollar desde el 17 de julio hasta el 1 de agosto inclusive, en el Centro Cultural Manuel Belgrano, más conocido como “Vieja Estación”.


Por su parte, la directora de Cultura, Alejandra Gutiérrez, detalló, “los requisitos para los interesados son: presentarse con DNI para poder verificar el domicilio en el Gran Jujuy -esto significa San Salvador de Jujuy, Yala y Palpalá-, carnet de artesano y un gazebo de 3×3. La inscripción y la participación en la feria son totalmente gratuitas; por lo que se inscribe el lunes 12, martes 13 y miércoles14, de 9 a 17 horas, en el Centro Cultural Manuel Belgrano”.

La feria está limitada a artesanías y productos regionales, por lo que no se va a recibir ningún tipo de comida o alimentos de preparación in situ, solamente productos envasados y cerrados.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)