Concurso para Salta y Jujuy: buscan campaña diseñada por estudiantes de los campos de la comunicación y/o las ciencias naturales para la prevención de incendios forestales

El Ministerio de Ambiente de Jujuy, a través de la Dirección de Incendios de la Vegetación y emergencias Ambientales, junto a la Mesa Interinstitucional de Prevención de Incendios Forestales y Manejo de Fuego tiene aborta la convocatoria a estudiantes de las carreras de Comunicación Social, Periodismo, Fotografía, Diseño Gráfico, Diseño Audiovisual, Recursos Naturales, Forestales, Biología y afines pertenecientes a Universidades Nacionales Públicas y Universidades Privadas e Institutos de Formación Terciaria de las provincias de Salta y Jujuy para que participen del 1º Concurso Campaña de Prevención de Incendios Forestales: “Evitar los incendios es un compromiso de tod@s”.

La convocatoria está destinada a promover el interés de las futuras y los futuros profesionales en abordar la comunicación de la problemática asociada a los incendios forestales de Salta y Jujuy, involucrando perspectivas de cambio climático y participación ciudadana.


Los trabajos propuestos para participar de la presente convocatoria deberán plasmar en una crónica o en material multimedia, un análisis y/o reflexión sobre la problemática de los incendios forestales en Salta y Jujuy involucrando perspectivas de cambio climático y participación ciudadana, abordando los siguientes tópicos:

-        El cambio climático nos incendia. Incendios forestales ¿Estamos afectadxs por igual? ¿Cómo nos adaptamos?

-        Pérdida y degradación de bosque, topadora vs incendios forestales;

-        Promoción de espacios de inclusión social para la acción y reflexión colectiva, prospectiva de gobernanza territorial en materia de incendios forestales;

-        Representaciones para el espacio de las infancias, las y los jóvenes, las nuevas generaciones, el fuego una herramienta ancestral y su lógica contemporánea;

-        Las personas y los seres afectados por los incendios forestales, las trabajadoras y los trabajadores del combate de incendios forestales.


El concurso se divide en dos categorías:

GRUPAL: hasta cuatro estudiantes, que deberán presentar una “Campaña de prevención de incendios forestales” que incluya los siguientes materiales: a) Prensa Gráfica: nota, artículo y/o crónica periodística, que explique y/o analice un acontecimiento o proceso noticioso de actualidad e interés público vinculado a la temática (extensión mínima: 2.500 caracteres); b) Audiovisual: Informe especial, spot radial, entrevista, nota o crónica periodística multimedia (extensión máxima: 90 segundos); c) Fotografía: material fotográfico perteneciente al género fotoperiodismo en relación a la temática del presente concurso; y d) Diseño Gráfico: propuesta de identidad institucional y/o campañas gráficas de prevención en formato póster a utilizar en la vía pública o redes sociales (considerar medidas: 1,48 x 1,10m).

INDIVIDUAL: podrán presentar una producción para prensa gráfica; es decir, nota, artículo y/o crónica periodística, que explique y/o analice un acontecimiento o proceso noticioso de actualidad e interés público vinculado a la temática, con una extensión mínima: 2.500 caracteres.

Los premios serán un dispositivo tecnológico (Xiaomi redmi note 9) para la categoría individual y un viaje al Parque Nacional Pizarro para la categoría individual y grupal. Las ganadoras y los ganadores del concurso también recibirán una tarjeta de memoria de 32 Gb.

Para inscribirte (la inscripción se realiza con formulario y declaración jurada), podés ingresar aquí.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)