Encuadernación + Lettering: un taller en Jujuy de saberes que recuperan valor y espacio para la palabra 

Encuadernación copta y china y dibujo de letras para mensajes con sentido también visual son los conocimientos que podés obtener con el taller que te proponen Male Hansen y Justina Delgado, quienes en esta nota nos comparten detalles de los dos oficios/artes a los que te invitan a acercarte. Ya hubo ediciones anteriores, y esta vez se brindará on line, con cuatro clases a las que podrás acceder cuando desees, plantillas imprimibles y material teórico.

2020 nos hizo volver la mirada sobre saberes que dejábamos a especialistas, y muchos de esos saberes suelen volver la mirada al hacer humano dedicado a la experiencia estética, a la contemplación y a la creación artesanal. El taller Encuadernación + Lettering, sin embargo, trae en ese sentido experiencias previas a este año, aunque esta vez se brinda de modo online.


Justina nos cuenta que el Taller Encuadernación + Lettering “propone enseñar dos técnicas que son complementarias, la encuadernación para crear tu propio cuaderno y el Lettering para decorarlo y personalizarlo”, y comparte también que “la propuesta se armó el año pasado, como un taller conjunto y presencial, pero con las circunstancias se armó uno de forma online”. Male recuerda que “veníamos muy bien con el taller presencial, lo hicimos varios meses incluso, más de una vez al mes, en San Salvador, Perico y San Pedro; fuimos variando un poco la propuesta en cuanto a técnicas, pero siempre complementando el lettering con la encuadernación, así como lo armamos ahora en versión on line”. “Apuntamos a hacer las cosas de cero, sin conocimientos previos, para armar 2 tipos de cuadernos y aplicar el diseño de letras tanto en el exterior como en el interior”, detalla Male.

¿Qué son el Lettering y la Encuadernación? “El Lettering es dibujar letras y transmitir un mensaje a partir de esa creación; a través de las distintas composiciones buscamos una forma de transmitir de forma llamativa lo que nos motiva”, resume Justina;  Male, describe que la Encuadernación es lo “hacer nuestras propias creaciones, aprovechar recursos, reutilizar hojas, cartones entre otros materiales” para “diseñar nuestras propias agendas, cuadernos o libros.

“La encuadernación significa muchas cosas: en primer lugar, esto de que sea artesanal, personalizado, que surja de un montón de hojas y 2 tapas de cartón me emociona y lo disfruto (…); en segundo lugar, compartir un saber es muy motivador, conocer gente que valora lo que una sabe y hace llena mucho el alma”, pone en común Male, quien también advierte que combinada con el Letterig, la encuadernación permite productos más personalizados.

El Taller, de modalidad –por ahora- on line, propone cuatro clases, dos de Encuadernación y dos de Lettering, y viene con material en PDF y plantillas imprimibles incluidos.

“Van a aprender un tipo de encuadernación que se llama copta que da como resultado un cuaderno sin lomo, quedando la costura expuesta, y otra muy sencilla que se llama china. En el caso de la primera se interviene con lettering el interior con tips para armar un boullet journal que es una especie de agenda mucho más personalizada, y en la china se interviene la tapa con una frase”, anticipa Male, y confirma lo que Justina narra sobre la posibilidad de indagar en el lettering: “junto con la Encuadernación, nos posibilita diseñar nuestras propias agendas, cuadernos o libros, que nos hagan sentir más personales esos artículos que usamos; también puede ser una forma original de regalar algo especial”.


Para saber más del taller que te brindará un saber artesanal poco ofrecido y de producción con creatividad, podés contactarte con Justina y Male mediante sus redes sociales: Justina Lettering, en Facebook e Instagram, y @male_hansen, en Instagram.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Warren Buffett: sucesión, pérdida millonaria hoy, y estrategia a corto plazo (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) ¿Qué sucede cuando el líder más icónico de Wall Street entrega el timón, pero no su brújula? En tiempos de volatilidad e incertidumbre, la sucesión de liderazgo en las grandes empresas no es solo una noticia: es un caso de estudio global. El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. ¿Cómo afecta esto a la cultura y la estrategia de uno de los conglomerados más exitosos del mundo? ¿Qué lecciones pueden extraer los empresarios y líderes de Miami, y por qué la gestión de sucesión debe ser central en toda agenda corporativa estratégica?

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)