Food Trucks en Jujuy: la tendencia ahora ofrece comida vegana y vegetariana

El creciente número de ofrecimientos gastronómicos en trailers está siendo el foco distintivo de la temporada. Ahora, el mercado de comidas sobre ruedas sumó la primera y única propuesta vegetariana y vegana, Dharma Vegano, y Vanesa José, su propulsora, contó a IN Jujuy cómo se inserta al ámbito local.  Además… este fin de semana, el primer Topamiento de Food Trucks, te dará una oportunidad de conocerlos a todos en Ciudad Cultural.

La pintoresca tendencia gourmet se introduce en el espacio público local y se vuelve un gran atrayente. Por su versatilidad, combina espacios verdes, luces, mesas, música y la practicidad de “estar al paso” con comidas variadas, dándole una vuelta de rosca a las clásicas salidas en la capital jujeña. Dharma Vegano, además, te propone alimentación sana y consciente.

Vanesa explicó primero como un giro personal, y luego extendido hacia la comunidad jujeña, los orígenes de Dharma: “siempre estuve abierta a las opciones, comencé introduciéndome de a poco, recabando información, consultando y percibiendo que nacía una toma de conciencia. El golpe fue darme cuenta de los procesos por los que atraviesa un plato de comida, sus consecuencias y a partir de ahí preguntarme cómo lograr mejorar algo tan vital”.

“Esto empezó con la venta desde casa, desde hace dos años, con alimentos específicos. Luego, evolucionó a menús más completos, elaborados para los almuerzos”, contó la joven. “A partir de allí, Dharma empezó a hacerse más grande, hasta llegar a nuestra nueva versión en trailer, una oportunidad que con mi socia (hermana) nos animamos a tomar”, compartió.

Vanesa acentúa que “siempre se tiene en cuenta la posibilidad de cambio” respecto de los ofrecimientos.  “Del vegetarianismo y veganismo, nos especializamos en lo primero por el momento, debido a que para muchos puede resultar un poco difícil la eliminación de ciertos alimentos -todos los derivados del animal, como el queso o el huevo, por ejemplo-, y por ahora sentimos que es un poco fuerte para un público que recién nos está mirando”, interpreta.

Entre las complicaciones en el terreno gastronómico, Vanesa explicó que conseguir los insumos para la elaboración de platos, como condimentos que aporten cuerpo y sabor a las comidas, fueron algunos de los obstáculos: “Jujuy está incursionado, dando los primeros pasos a la inclusión de otras alternativas alimenticias y es un terreno inexplorado, por lo que también es bueno para emprender el vegetarianismo; la imaginación juega mucho para lograr reversiones de comidas que puedan gustarle a la gente”.

La primera reacción ante lo nuevo muchas veces suele ser el prejuicio, pero también se da la curiosidad y es ahí donde Vanesa pretende apuntar. “Hay mucha demanda, veo jujeños y jujeñas que se animan a probar, sobre todo los jóvenes, que están más en contacto con cierta información, redes, amigos, e incluso muchos estudian fuera de la provincia y traen consigo otras experiencias y visiones”.

Dharma también va de la mano con lo ecológico. La joven jujeña explicó que “contactamos con la Fundación Tinku, cooperativa de trabajo reciclado, y nosotras nos adherimos al activismo ecológico, dividimos nuestros residuos y se los enviamos para su reutilización”.  

“Es posible reemplazar la carne con otros alimentos”, sostiene Vanesa, y también que hay que pensar en sus consecuencias nocivas para la salud y en que “la necesidad de comerla es un constructo, pero debemos tomar conciencia  de nuestro cuerpo y de lo que le ocasiona daño”.La opción culinaria saludable propuesta por ella y su hermana, Dharma Vegano (y Vegetariano), invita a salir de las comidas convencionales, y entra en otras igualmente ricas. Dharma se especializa en la elaboración de pizzas, hamburguesas y jugos naturales; a base de vegetales, logra romper con viejos esquemas para generar hábitos más sanos. Se encuentra de miércoles a domingos en el Parque San Martín de la capital jujeña. Más info, aquí

Topamiento de Food Trucks

Con el término que en el (ya cercano) carnaval jujeño sirve para anunciar que las comparsas se encuentran para lanzar la celebración, el campo gastronómico sobre ruedas organiza un mega evento que reunirá a los rodantes emprendedores: el Primer Topamiento de Food Trucks.

Con amplias expectativas y notoria difusión por redes y medios, este sábado 22 y domingo 23 acontecerá el primer Topamiento de Food Trucks, evento que congregará a 20 rodados en un enorme y variado patio gourmet. La cita es en Ciudad Cultural, a partir de las 12 del mediodía, hasta la medianoche. Ambas jornadas contarán con actividades de entretenimientos y espectáculos, en combinación de comidas con gran variedad de sándwiches, pizzas, empanadas, churros, helados y más.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Warren Buffett: sucesión, pérdida millonaria hoy, y estrategia a corto plazo (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) ¿Qué sucede cuando el líder más icónico de Wall Street entrega el timón, pero no su brújula? En tiempos de volatilidad e incertidumbre, la sucesión de liderazgo en las grandes empresas no es solo una noticia: es un caso de estudio global. El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. ¿Cómo afecta esto a la cultura y la estrategia de uno de los conglomerados más exitosos del mundo? ¿Qué lecciones pueden extraer los empresarios y líderes de Miami, y por qué la gestión de sucesión debe ser central en toda agenda corporativa estratégica?

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)