Jujuy inicia análisis de factibilidad de ingreso al mercado de bonos de carbono

El Gobierno de Jujuy inició un análisis de factibilidad para el ingreso de la provincia a los mercados de carbono con proyectos referidos a energías renovables, residuos y bosques, anunció hoy el Ejecutivo provincial.

Para ello, la ministra Ambiente y Cambio Climático de la provincia, María Inés Zigarán, se reunió con representantes de Allcot en Argentina, desarrollador de iniciativas de reducción de emisión de gases de efecto invernadero y gestión en iniciativas de reducción de emisión de gases de efecto invernadero para combatir activamente la crisis climática bajo el Artículo 6 del Acuerdo de París y alineándose con la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).                                

El encuentro, concretado en la Casa de Jujuy en Buenos Aires, se dio con la intención de avanzar en los procesos destinados a la formulación de proyectos de bonos de carbono, para ingresarlos al mercado regulado y al mercado voluntario de carbono.       

                                                                                                                 

"Jujuy viene desarrollando una serie de iniciativas que significan reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, por lo que esperamos poder acceder a las oportunidades que presenta el mercado de financiamiento climático, que después del Acuerdo de París ha tomado un nuevo impulso", sostuvo Zigarán.                          

La funcionaria mencionó a la generación de energías limpias, la gestión de residuos sólidos urbanos (RSU) y de conservación de bosques entre los proyectos que encara la provincia y colaboran en hacer menos severos los efectos del cambio climático.                                                                                                                        

Señaló que "la COP (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático) celebrada en Glasgow en 2021 ha brindado lineamientos de regulación en relación a los mercados de carbono que le dan mayor transparencia y seguridad jurídica".                                                                                                                                  

En ese aspecto, resaltó que "estamos en un contexto donde la acción climática debe ser profundizada, y al mismo tiempo estamos frente a una oportunidad para la captación de fondos que serán destinados a proyectos de adaptación y mitigación".

New Era inauguró su tienda N° 100 en Latinoamérica (en el DOT Baires Shopping)

New Era, ícono mundial en gorras y moda urbana, celebró un nuevo hito en su historia: la apertura de su tienda número 100 en Latinoamérica, ubicada en el shopping DOT Baires de Buenos Aires, Argentina. El nuevo espacio, localizado en el Nivel 2, Local L066, reafirma el crecimiento sostenido de la marca en la región y su apuesta por el modelo Direct to Consumer (DTC), acercándose cada vez más a los consumidores con experiencias de marca alineadas a su ADN global.