Lanzamiento de Urbanización “Aires del Alto”: 138 nuevas viviendas en la capital jujeña con accesibilidad de financiamiento

Las nuevas unidades habitacionales, ubicadas en el Barrio Alto Comedero, comprenden tres tipologías: Dúplex, Planta Baja y Accesibles Planta Baja y podrán ser financiadas en hasta 30 años. La operatoria para el acceso a las mismas incluye una evaluación socio económica de postulantes, un aporte inicial, ingresos determinados por grupo familiar y más. ¡En esta nota todos los detalles!

Ayer, desde el Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy (IVUJ) – dependiente del Ministerio de Infraestructura – comunicaron la operatoria para adjudicar 138 viviendas nuevas viviendas ubicadas en el barrio capitalino. Estas no son de demanda libre, por lo que estarán disponibles en sorteos públicos.   


La entrega de las viviendas será en alrededor de 90 días de cumplir con los requisitos exigidos y los trámites de inscripción no requieren de intermediarios ni gestores.

Destinatarios

Gustavo Muro, presidente del IVUJ señaló que las unidades “están destinadas a grupos familiares, que no tengan otra propiedad y cuenten con ingresos superiores a tres (3) salario mínimo vital y móvil”, puntualizó.

Asimismo, indicó que “se requerirá un aporte inicial y será con Financiamiento IVUJ”, y aclaró que no es de “demanda libre, es decir no entra en los sorteos públicos”.

Requisitos para el financiamiento

Para acceder a las viviendas los requisitos son los siguientes: ser residentes del Gran Jujuy (San Salvador de Jujuy, Palpalá y Yala) y no tener otra propiedad. Además, para la postulación los interesados deberán constituirse como grupo familiar.

En lo que respecta al financiamiento la coordinadora Contable del IVUJ, Gabriela Lamas señaló que para concretar la adjudicación se realizará una evaluación socioeconómica del postulante, siendo el plazo de financiación de hasta 30 años para lo cual los postulantes no deberán superar los 75 años de edad a la finalización de la financiación acordada. “En la pre evaluación financiera se toman como base los ingresos percibidos por todo el grupo familiar”, explicó la funcionaria, y agregó que el financiamiento será a través del IVUJ.

Los ingresos deberán ser superiores a tres (3) salario mínimo vital y móvil y se deberá realizar una entrega inicial desde 300.000,00 pesos. Las cuotas podrán ser entre: $8.500 y $10.000 aproximadamente, y tendrán actualización de acuerdo a un coeficiente salarial (Resolución Reglamentaria Nº88 IVUJ).

Los interesados deberán inscribirse ONLINE: ivuj.gob.ar (buscar “Aires del Alto”), completar la Declaración Jurada web y esperar el turno de atención por correo electrónico.

Característica e infraestructura del grupo habitacional

Urbanización Aires del Alto está ubicada en el sector de las 150 Hectáreas de Alto Comedero, siendo las vías de ingreso al lugar por autopista (Ruta 66) a través de la avenida Intersindical o por Ruta 9 a través de avenida La Quiaca, “los accesos son rápidos desde el centro de la ciudad”, ponderó José Luis Paiquez.

El grupo habitacional está compuesto por 138 viviendas: 76 dúplex, 56 viviendas de planta baja y 6 viviendas accesibles en planta baja.

Las unidades cuentan con 2 dormitorios con buena iluminación y ventilación, servicios básicos esenciales (luz, agua y cloacas, instalación de gas natural que incluye artefactos de Cocina y Calefón), espacio destinado a futuro asador y pérgola (en las viviendas planta baja).

La vivienda de planta baja cuenta con techo de tejas y losa. “Tanto las tipologías planta baja como dúplex tienen previsto el futuro crecimiento de la vivienda”, indicó José Luis Paiquez, Vocal Técnico del IVUJ.


En lo que respecta a infraestructura urbana cuenta con “alumbrado público, cordón cuneta, enripiado en las calles, vereda municipal con arbolado y rampas accesibles en las esquinas”, especificó el funcionario y señaló que la construcción de las viviendas está a cargo de empresas jujeñas y que a la fecha “están al 98% de avance de obra”.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Warren Buffett: sucesión, pérdida millonaria hoy, y estrategia a corto plazo (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) ¿Qué sucede cuando el líder más icónico de Wall Street entrega el timón, pero no su brújula? En tiempos de volatilidad e incertidumbre, la sucesión de liderazgo en las grandes empresas no es solo una noticia: es un caso de estudio global. El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. ¿Cómo afecta esto a la cultura y la estrategia de uno de los conglomerados más exitosos del mundo? ¿Qué lecciones pueden extraer los empresarios y líderes de Miami, y por qué la gestión de sucesión debe ser central en toda agenda corporativa estratégica?

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)