Llegan a Jujuy las dos duplas solares con baterías de litio

A fines de noviembre llegarían a Jujuy las duplas solares equipadas con baterías de litio para el Tren Turístico de la Quebrada de Humahuaca. Las obras de tendido de las vías, construcción de estaciones y otras avanzan de acuerdo a lo establecido en toda su extensión, desde Volcán hasta Tilcara.

El pasado lunes, la empresa China Railway Tangshan Company envió los trenes de energía renovable de alta velocidad hacia la Argentina y estarían llegando al puerto de Zárate el 20 de ese mes.

Gerardo Morales, que en estos días se encuentra por Europa, recibió desde el país asiático la confirmación del envío.

Debe recordarse que el mandatario provincial, en junio pasado en la Casa de Jujuy en Buenos Aires, anunció la entrega de dos duplas de CRRC Tangshan, uno de los principales fabricantes de trenes de alta velocidad de China.

Pablo Civetta, presidente del Ente Regulador de Planificación Urbana, durante su presencia en Tilcara anteayer, para la firma del acta de inicio de la obra de construcción de un puente de acceso a la ciudad en el extremo norte, a la vez defensas al margen del río Grande y un parque lineal, se refirió a la ejecución del proyecto del tren turístico.

Afirmó que en lo que respecta al tendido de las vías, está en un 90% de avance; y en lo que respecta a las estaciones, ya está finalizada la de Volcán, la próxima semana se inaugurará la de Purmamarca, y antes de fin de mes la de Tumbaya.

Específicamente en Tilcara, en estos días el tendido se realiza a pocos metros del acceso al pueblo -a menos de 100 metros de lo que es el cuadro de estación- y ya se concluyeron dos viviendas donde se establecerán las familias que residen en el predio del ferrocarril.

Actualmente "se construyen 11 casas, en realidad son núcleos húmedos con un lote de 10 x 20 que les entregamos a las familias que están en el predio y firmaron un convenio con la Provincia". Los dos grupos sociales "ya fueron informados para que se trasladen, pero aún no lo hicieron".

Anticipó que en los primeros 5 días de octubre estarán listas las 9 viviendas restantes y que precisan mover del cuadro de estación a 16 familias y algunos pequeños negocios.

Sobre este tema viene trabajando hace tres años atrás, "es complicado, el Estado puso la mejor voluntad para resolverlo, y hay convenios firmados que deben ser respetados".

A la consulta que las familias asentadas en esos predios tendrán a donde ir, respondió que "dependerá si aceptan el lugar o no", pero "donde están no se pueden quedar". Y en Maimará, afirmó que "se están construyendo 20 viviendas".

Desde el anuncio de la entrega efectuado por Morales en la Casa de Jujuy en Buenos Aires, hubo una demora por el sistema de pago a través de Nación, por lo que debió ser la Provincia quien asumió el último desembolso, por lo que "ya está cargado y en viaje desde China".

En sus recorridos que efectúa a lo largo del tramo Volcán-Tilcara constando los trabajos, pudo notar que la mayoría de los pobladores "están muy contentos, en cambio el resto es escéptico de que el tren no llegará. Hay que esperar unos 60 días y se hará realidad".

La actividad turística en la región quebradeña no solo será impulsada por el tren, la construcción de un nuevo puente de acceso a Tilcara significa mayor infraestructura y seguridad para los visitantes como para la comunidad.

Con la puesta en funcionamiento del Tren turístico de la Quebrada se rehabilitará el Ramal C del Ferrocarril Belgrano entre ambas localidades. El proyecto que es ejecutado por las empresas Roggio y Jumi, incluye movimientos de suelo, construcción de puentes y alcantarillas, además de las estructuras existentes.

Desde Roggio se informó que el plan estipulaba la ejecución de nueve puentes, la restauración de 16 y la construcción de un túnel en Tumbaya Grande, y que en los últimos días se finalizó la construcción de todos los puentes nuevos y se continúa con el montaje de vías.

La longitud de la traza es de 42,3 kilómetros, y ya se ingresó en una etapa de definición debido a que se superó el 85% de la obra. Con el proyecto del tren, se estimulará el desarrollo productivo, económico, social y turístico de la región, se sostiene en la empresa constructora, como lo remarcó Civetta en su visita a Tilcara.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Warren Buffett: sucesión, pérdida millonaria hoy, y estrategia a corto plazo (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) ¿Qué sucede cuando el líder más icónico de Wall Street entrega el timón, pero no su brújula? En tiempos de volatilidad e incertidumbre, la sucesión de liderazgo en las grandes empresas no es solo una noticia: es un caso de estudio global. El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. ¿Cómo afecta esto a la cultura y la estrategia de uno de los conglomerados más exitosos del mundo? ¿Qué lecciones pueden extraer los empresarios y líderes de Miami, y por qué la gestión de sucesión debe ser central en toda agenda corporativa estratégica?

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)