Maimará invita a festival gastronómico y a disfrutar de sus circuitos turísticos

La localidad jujeña de Maimará, en la visitada región de la Quebrada de Humahuaca, prepara para el próximo fin de semana la 46º edición del Festival del Choclo y el Folclore "Fortín de las Tradiciones", al que se encuentra invitando a disfrutar junto a sus propuestas de turismo rural y a excursiones que llevan a deslumbrarse con la belleza de su paisaje natural.

El evento que combinará música y gastronomía tradicional de la zona tendrá lugar el sábado 11 y domingo 12, ambas jornadas desde el mediodía, en un predio municipal de Maimará, poblado ubicado a la vera de la ruta nacional 9, a unos 78 kilómetros al norte de la capital jujeña.

“La gente que se acerque va a poder disfrutar de humitas, tamales, pastel de choclo y otros preparados a base de maíz, combinados con más productos de la agricultura local y acompañados, por ejemplo, con asado de cordero”, contó a Télam el director de Turismo de Maimará, Luis Zerpa, al abrir invitación a participar del Festival.

Agregó que serán más de 40 los stand gastronómicos a instalarse, a los que se sumarán puestos de artesanos locales, que podrán recorrer mientras músicos y bandas locales irán brindando su actuación.

Continuando, Zerpa se refirió a la invitación a disfrutar de las distintas propuestas de turismo en Maimará, con circuitos para recorrer caminando, en bicicleta o mediante cabalgatas, y ante variados servicios para la comodidad de los visitantes, como ser de alojamiento, sumando más de 500 las plazas hoteleras habilitadas.

Con el acompañamiento de guías locales, uno de los principales circuitos llega al “Puente natural”, una formación geológica de origen fluvial con forma de túnel, emplazada en cercanías al poblado. El recorrido tiene una duración prevista de 3 horas, suma unos tres kilómetros y es de dificultad media.

En el trayecto, se visitan además dos sitios sagrados: el cementerio de los despachos, lugar configurado por ritos funerarios; y el antigal Iruyito, sitio arqueológico datado antes de la llegada de los Incas a la región.

Otro circuito se asocia al cerro la “Paleta del Pintor”, que si bien se puede apreciar desde el pueblo, cuenta con un sendero especial, el cual es además por el que miles de peregrinos llegan cada año hasta el santuario en la zona de la virgen de Punta Corral.

La travesía propone ascender el cerro y contemplar desde lo alto todo Maimará, en una excursión de una duración aproximada de seis horas, con nivel de dificultad alto y llegando a recorrer 5 kilómetros.

Otras propuestas invitan a recorridos más cortos y de baja dificultad, hasta distintos miradores que se adentran en ritos, tradiciones e historias de la cultura local que se funden con el paisaje.

En el poblado también se hallan un Museo de la Vida Campesina, perteneciente a una cooperativa de agricultores; para los amantes del vino, tres bodegas en las que se pueden hacer visitas guiadas; y una productora de cerveza artesanal, que ofrece degustaciones con otros preparados.

En cuanto a la oferta de turismo rural, el director de turismo de Maimará indicó finalmente que permite compartir el quehacer diario de los pobladores locales, dedicados principalmente a la agricultura y la ganadería, además de disfrutar de experiencias particulares, como aprender a cocinar un plato típico o tejer una prenda.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Warren Buffett: sucesión, pérdida millonaria hoy, y estrategia a corto plazo (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) ¿Qué sucede cuando el líder más icónico de Wall Street entrega el timón, pero no su brújula? En tiempos de volatilidad e incertidumbre, la sucesión de liderazgo en las grandes empresas no es solo una noticia: es un caso de estudio global. El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. ¿Cómo afecta esto a la cultura y la estrategia de uno de los conglomerados más exitosos del mundo? ¿Qué lecciones pueden extraer los empresarios y líderes de Miami, y por qué la gestión de sucesión debe ser central en toda agenda corporativa estratégica?

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)