PyMEs jujeñas recibirán asistencia financiera del Banco Nación por $ 600 millones

Gerardo Morales y el presidente del Banco de la Nación Argentina (BNA), Eduardo Hecker, suscribieron un acuerdo de asistencia financiera por el cual se destinará un monto de $ 600 millones a pequeñas y medianas empresas de perfil industrial, agrario y comercial, a fin de paliar su situación económica y optimizar capacidades productivas y performance en general.

El Banco Nación busca motorizar un proceso de reactivación de las economías regionales, teniendo como punto de partida el fortalecimiento de la producción, con miras a potenciar la generación de empleo.                                      

Morales expresó su agradecimiento al BNA, al tiempo que ponderó la importancia del acuerdo, considerado una "herramienta financiera para fortalecer la producción y la generación de empleo privado".                                                                                  

Por otra parte, el mandatario jujeño puntualizó que "la modernización es uno de los desafíos de la provincia" y con el convenio de referencia "podemos encarar esa tarea".                                                                                                                               

"Este acuerdo reafirma la presencia del Estado Nacional y del Banco Nación, que es un banco realmente federal", sostuvo finalmente.                                                           

Hecker, a su turno, reivindicó el rol del BNA como una herramienta para llegar a las provincias, indicando que "si sumamos esfuerzos llegaremos más rápido a todos los que necesitan".                                                                                                        

"El trabajo con la provincia es una posibilidad que tenemos", señaló y resaltó que "también un deber, así como el que tuvimos con otras 16 provincias con las que trabajamos".

Los ejes principales del programa apuntan a financiar inversiones y capital de trabajo para incrementar la productividad de la PyMEs en el distrito jujeño.

Para los créditos a MiPyMEs, con destino a inversiones, con criterio amplio, la tasa de interés es del 33%, con una bonificación de 8 puntos porcentuales, durante 24 meses, cuyo monto a financiar será de $ 10.000.000 hasta $ 75.000.000. En tanto, para capital de trabajo, la tasa oscila entre el 41% y el 37%, dependiendo de las condiciones especiales de las empresas, con bonificación de 2 puntos, por 18 meses y el monto máximo será de hasta $ 5 millones por usuario.

Los plazos previstos para la inversión contemplan un mínimo 48 meses y un máximo de 5 años, en tanto para el capital de trabajo se estableció un período 36 meses para operaciones garantizadas por SGR y de hasta 18 meses para el resto. La proporción de apoyo para ambas líneas será del 100%.

New Era inauguró su tienda N° 100 en Latinoamérica (en el DOT Baires Shopping)

New Era, ícono mundial en gorras y moda urbana, celebró un nuevo hito en su historia: la apertura de su tienda número 100 en Latinoamérica, ubicada en el shopping DOT Baires de Buenos Aires, Argentina. El nuevo espacio, localizado en el Nivel 2, Local L066, reafirma el crecimiento sostenido de la marca en la región y su apuesta por el modelo Direct to Consumer (DTC), acercándose cada vez más a los consumidores con experiencias de marca alineadas a su ADN global.