Todos al frío: Jujuy lanzó su temporada turística invernal 2021

“Naturalmente Jujuy” tuvo su lugar en la Plaza Belgrano. Alentados por el buen resultado del último fin de semana largo y una alta expectativa, el Ministerio de Cultura y Turismo y la Municipalidad de la Capital realizaron el lanzamiento de la temporada turística invernal.

Como ya te mostramos en IN Jujuy, la provincia viene trabajando en la promoción turística en todo en NOA, con presentaciones en Salta y Tucumán. Hoy fue tiempo de mostrarle a los jujeños como disfrutar  de las bellezas de cada región y recorrer en las próximas semanas la provincia.  


Un importante número de turistas y público en general pudo disfrutar de los números artísticos que se presentaron y de igual manera pudieron visitar los stands de artesanías y conocer las propuestas turísticas y servicios que brindan las cuatro regiones de la provincia.

“Estamos conformes y contentos de poder trabajar en equipo con todos los municipios, de diferentes signos políticos, de todas las regiones para lograr un muy buen fin de semana largo” puntualizó Federico Posadas, quien se mostró convencido de que “lo que se espera para las próximas semanas es muy bueno, muy alentador”.


El desdoblamiento del turismo nacional, con provincias que ya salieron de vacaciones esta semana y otras que lo harán en la siguiente, junto al nivel de reservas y consultas que están recibiendo prestadores locales “auguran que seguramente será muy buena temporada”, agregó Posadas.                              

“Jujuy se posicionó fuertemente en el Norte Argentino, se hizo promoción virtual y presencial en todas las provincias –continuó- y de alguna forma se está cosechando todo ese trabajo realizado durante los meses de más restricciones, esperando que la situación cambie y llegó ese momento, se está reactivando de a poco la actividad, de la mano de las vacunas no hay vuelta atrás y es un primer paso para poder volver a la nueva normalidad”.                                              


“El convenio de libre tránsito turístico logrado fue fundamental para que salteños, tucumanos, riojanos, santiagueños y catamarqueños elijan Jujuy –agregó- y vengan sabiendo que sólo tienen que presentar el permiso de Nación para ingresar, elevando el nivel de demanda, reservas y consultas”.

Sostuvo que al momento “lo que más pide el turistas es la previsibilidad, que no le cambien sorpresivamente las reglas establecidas y que no le suspendan la posibilidad de viajar”.

“Por eso, la apuesta más fuerte es el turismo de cercanía, que es posible controlar y ordenar, no manejamos los vuelos y las restricciones nacionales pero sí las disposiciones provinciales y el acuerdo logrado por las seis provincias fue icónico, fundamental, puesto que el 80 por ciento de los turistas que llegan son de esas provincias, y es un primer paso para la recuperación no sólo del turismo sino también de la economía en nuestras provincias”, concluyó.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)