¡Viene Ricardo Aronovich! Presentaron la 5° Edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas

Ya tuvo lugar la Presentación Oficial de la 5° Edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas junto a la programación completa de films que se proyectarán durante la semana del Festival y las actividades especiales que se desarrollarán en la provincia. Leé aquí sobre la programación, sedes, talleres, premios, jurado y más detalles.

El evento contó con la participación del Gobernador de la provincia, Gerardo Morales, quien felicitó a todo el equipo del Festival “que trabaja duramente todo el año para organizar este evento, queriendo levantar la vara y generando una marca de identidad para nuestro cine”. Asimismo, reconoció su carácter integrador “ya que participan países andinos y promueve el cine independiente con la idea de poner al cine en lo más alto”.

El director artístico, Daniel Desaloms, realizó un breve repaso por las ediciones anteriores y destacó: “este festival que empezó siendo un sueño delirante, hoy en día es una realidad concreta y tangible. El año pasado tuvo un crecimiento enorme y ahora este año nos espera mucho más y estamos convencido que vamos a superarlo”.

Por su parte, Marcelo Pont, también director artístico, recalcó el nivel de las producciones que se presentaron, y resaltó que “la programación es un lujo con un cine mucho más cercano que cada año nos sorprende más”. “Queremos darle una devolución a los jujeños, ya que el Festival ha recibido muy buena aceptación y participación del público, queremos retribuirlo con la película inaugural que será un documental que relata la vida de Ricardo Vilca”, agregó.

En la presentación se dio a conocer la programación completa que se proyectará durante la semana del Festival. Esto incluye los 36 títulos que quedaron seleccionados para participar de las competencias oficiales: 24 largometrajes (12 de ficción y 12 documentales), junto a los 12 cortos de la región NOA, a lo que se suman las proyecciones de Secciones Paralelas dando un total de 90 films. En las competencias oficiales participarán films de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, mientras que la competencia regional Cortos NOA estará integrada por cortometrajes de las provincias de Jujuy, Catamarca, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.

Jurado

Para esta edición, el reconocido guionista argentino Andrés Duprat presidirá el jurado de ficción, en tanto Mauricio Cadena (director de Difusión del Instituto de Cine y Creación Audiovisual del Ecuador) y Mela Márquez (directora ejecutiva de la Cinemateca Boliviana) completarán el equipo internacional que premiará a las mejores producciones de la Competencia Internacional de Largometrajes de Ficción.

En cuanto a la Competencia Documental, Antonella Estévez (fundadora y directora del FEMCINE de Chile) será la presidenta del jurado. La acompañará el documentalista argentino Pablo Zubizarreta y la realizadora y docente colombiana Talía Osorio Cardona. Un equipo con una amplia trayectoria en el mundo del cine que valorará los films de la Competencia Internacional de Largometrajes Documental.

En lo que respecta a la Competencia Cortos NOA, la presidenta del jurado será Adriana Chaya quien actualmente se desempeña como directora de Medios Audiovisuales en el Ente Cultural de Tucumán. Además, Juan Pablo Salomón, productor general en Santiago del Estero Film Fest y la realizadora jujeña Soledad San Julián conformarán el jurado que elegirá el mejor cortometraje del noroeste argentino.

Premios

A partir de la decisión del jurado, el Ente Autárquico del Festival Internacional de Cine de las Alturas otorgará como todos los años la Estatuilla Andes. El monto de los premios para las mejores producciones de las competencias internacionales se incrementará a $ 180.000, mientras que el mejor cortometraje de la región recibirá $ 80.000.

Esta 5° Edición contará con un nuevo premio en la Competencia Internacional de Largometrajes de Ficción: Mejor Dirección de Fotografía. Además, se entregará la Estatuilla Andes al Mejor Director, Mejor Guion, Mejor Actuación Protagónico Masculino y Femenino y Mención Especial del Jurado.

En cuanto a los premios de la Competencia Documental, se entregará la Estatuilla Andes a la Mención Especial del Jurado.

El público también elegirá sus films preferidos en las tres competencias oficiales al término de cada proyección, por lo que una producción de cada categoría se llevará la Estatuilla Andes por el Voto del Público. Además, las instituciones que acompañan al Festival también otorgarán premios y reconocimientos.

Sedes

Cabe destacar que todas proyecciones serán gratuitas y se desarrollarán en las salas de cine de “Annuar Shopping”, Cine Teatro “Alfa”, Espacio INCAA Mercosur Cine “Auditorium”, Cine “Select”, Centro Cultural “Éxodo Jujeño”, Espacio INCAA Tilcara Sala “Barbarita Cruz” de CApEC, Cine “Altos Hornos Zapla” y Cine Teatro “Forestal”.

Cine Móvil

Por su parte, siete unidades de Cine Móvil recorrerán la provincia acompañados por la unidad anfitriona “Alturas Móvil”, llevando las proyecciones fuera de las salas tradicionales. Su recorrido comenzará con una función al aire libre en el Parque “General Belgrano” del barrio Alto Comedero y continuará por las regiones de los Valles, Yungas, Quebrada y Puna.

Actividades Académicas

Como todos los años, además de las proyecciones de las películas y las actividades especiales que se desarrollan en el marco del Festival, se dictará una serie de talleres, seminarios y charlas abiertas de alto nivel dictadas por reconocidos profesionales del mundo del cine.

Invitado Especial

La Dirección de Fotografía tendrá un rol destacado en esta 5° Edición, no sólo por el nuevo premio a esta disciplina, sino también por la participación de Ricardo Aronovich, uno de los directores de fotografía más importantes de la historia del cine. El argentino radicado en París, llegará a Jujuy y será el protagonista de “Diálogos de Altura”, un formato de entrevista abierta al público que se realiza todos los años en la Sala Mayor del Teatro Mitre a grandes personalidades del ámbito cinematográfico. A su vez, el Ente Autárquico del Festival, homenajeará a Ricardo proyectando una selección de sus mejores obras. Sobre la participación del director de fotografía, Daniel Desaloms declaró: “En esta edición nos propusimos subir la vara del año pasado y reconocer el trabajo de la dirección de fotografía es por eso que traemos a Jujuy a uno de los 5 directores más importante del siglo XX Ricardo Aronovich, quien escribió la historia del cine.”

Cine Inclusión

Otra de las actividades destacadas, será la inauguración del sistema de amplificación de aro magnético en el Espacio INCAA Mercosur Cine “Auditorium”, este sistema posibilita a las personas hipoacúsicas disfrutar de funciones inclusivas que cuentan con subtítulos descriptivos. De esta manera, las personas con dificultades auditivas tendrán la oportunidad de ver e interpretar cine nacional, en funciones en las que también se proporciona información interpretativa.

Para quienes deseen más información sobre las actividades, podrán acercarse a partir del sábado 7 a las 10 am a realizar sus acreditaciones en el Punto de Encuentro (Plaza Vilca – Alvear 1015), este lugar será una de las sedes principales del Festival donde se podrá disfrutar de proyecciones al aire libre, charlas y música en vivo.

Links de interés:

  • Web
  • Facebook: @festivaldecinedelasalturas
  • Twitter: @alturasfilmfest
  • Instagram: @festivalaltura

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Warren Buffett: sucesión, pérdida millonaria hoy, y estrategia a corto plazo (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) ¿Qué sucede cuando el líder más icónico de Wall Street entrega el timón, pero no su brújula? En tiempos de volatilidad e incertidumbre, la sucesión de liderazgo en las grandes empresas no es solo una noticia: es un caso de estudio global. El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. ¿Cómo afecta esto a la cultura y la estrategia de uno de los conglomerados más exitosos del mundo? ¿Qué lecciones pueden extraer los empresarios y líderes de Miami, y por qué la gestión de sucesión debe ser central en toda agenda corporativa estratégica?

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)