Acuerdo entre el Ministerio de Trabajo y Uniones Industriales del Norte Grande

Dicho acuerdo, posibilita, en una primera etapa, la incorporación de hasta 150 trabajadores desocupados por provincia. La inserción, se alcanzará a través de las Acciones de Entrenamiento para el Trabajo (EPT) del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Se suscribió un Acuerdo de Colaboración entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, representado por la sra. ministra, Raquel Cecilia Kismer de Olmos y el sr. secretario de Empleo, Leonardo Di Pietro, junto a Uniones Industriales del Norte Grande (UNINOR). Este conjunto fue representado por los presidentes de las Uniones Industriales de las provincias de Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán. Además, adhirió el señor presidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja. El objetivo del acuerdo fue establecer canales de colaboración conjuntos para la ejecución de acciones coordinadas en materia de empleo.

Estas acciones están destinadas a incrementar las competencias, habilidades y destrezas de las y los trabajadores involucrados. Además, promueven su inserción laboral con el desarrollo de prácticas calificantes en ambientes de trabajo.

Por otro lado, a través del Programa de Inserción Laboral (PIL) del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, se incluyó la asignación de una ayuda económica mensual que compondrá el salario de los trabajadores incorporados. Asimismo, en el marco del Programa “Puente al Empleo”, los empresarios podrán acceder al 100% de la reducción de las contribuciones patronales por dichas contrataciones hasta por un año.

Por las Uniones Industriales del Norte Grande (UNINOR) participaron del encuentro: Paula Bibini (presidenta de la Unión Industrial de Salta), Jorge Rocchia Ferro (presidente de la Unión Industrial de Tucumán), José Maria Cantos (presidente de la Unión Industria de Santiago del Estero), Federico Gatti (presidente de la Unión Industrial de Jujuy), Bogos Ekserciyan (presidente de la Unión Industrial de La Rioja), Pablo Caceres (prosecretario de la Unión Industrial de Corrientes) y Diego Colonna (secretario de la Unión Industrial de Catamarca).

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.