Argentina lidera el ranking latinoamericano 2020 en nivel de inglés

El estudio global EF Index Proficiency Index arrojó que Argentina lidera el ranking con un puntaje de 566, equivalente a un nivel intermedio superior, y es el único país de la región en esta categoría.

EF Education First presenta la edición 2020 del Índice de Dominio del Inglés, basado en el análisis de más de 2.2 millones de personas en 100 países y regiones del mundo. 

Este estudio coloca como líder del idioma a Países Bajos con un puntaje de 652, equivalente a un nivel C1 (avanzado inferior), siendo el nivel más alto que alcanza un país no nativo. Detrás le siguen el conjunto de países de la región escandinava -Dinamarca, Suecia, Finlandia, Noruega-, que han logrado un óptimo desarrollo de la segunda lengua gracias a políticas de estado.

En cuanto al panorama latinoamericano, el estudio arrojó que Argentina lidera el ranking con un puntaje de 566, equivalente a un nivel B2 (intermedio superior), y es el único país de la región en esta categoría. 

La situación local muestra resultados significativos en el EF EPI. Un ejemplo es el dominio de inglés que ha mostrado la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con un puntaje de 596, colocándose por encima de países como Suiza, República Checa y Grecia. Detrás de esta, la siguen muy de cerca las provincias de Santa Fe, Córdoba y Mendoza con un puntaje que los coloca en un nivel de alta capacidad y dominio en el idioma. 

“Nuestra investigación muestra constantemente que la inversión en la formación de profesores es una de las medidas más eficaces para mejorar el dominio del inglés a largo plazo, como se puede ver en Argentina, que sigue siendo el país con el mejor nivel de inglés en Latinoamérica”, afirma Giorgio Iemmolo, director de Desarrollo Académico de EF Education First.

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.