Becas de Grado Fundación YPF 2020: ya están abiertas las inscripciones 

La convocatoria está dirigida a estudiantes que comienzan a cursar primer año en la universidad pública, tienen hasta 20 años y optan por carreras vinculadas a la ingeniería, las ciencias de la Tierra y del Ambiente. Entre quienes ingresan a la UNJu, pueden postularse ingresantes a Ingeniería Química, Licenciatura en Ciencias Geológicas y Licenciatura en gestión Ambiental.

Las carreras incluidas en esta convocatoria 2020 de la Fundación YPF son las Ingenierías en Petróleo, Perforaciones, Electrónica, Mecánica, Electromecánica, en Recursos Naturales Renovables, en Energía, Aeronáutica, en Geodesia / Geofísica, Ambiental, en Materiales, Química, Eléctrica/Electricista, Mecatrónica, en Transporte y Naval, y de las Licenciaturas en Geoquímica, en Ciencias Ambientales/Gestión Ambiental/Ecología, en Energía, en Geología, en Física, en Geofísica, en Química, y en Energías Renovables.


“Las y los postulantes serán seleccionados por su desempeño académico, pero también se pondrá especial atención a la equidad de género y al equilibrio en la distribución regional y disciplinar de las becas”, asegura la convocatoria, que detalla también que la duración será de 12 meses a partir de su otorgamiento y tendrán la posibilidad de renovarse si se cumplen los requisitos. 

Las becas de grado de la Fundación YPF cuentan con el apoyo institucional de la Secretaría de Políticas, y tienen como objetivo promover el estudio de carreras vinculadas al desarrollo energético y tecnológico del país premiando la excelencia académica además de favorecer la permanencia y graduación. Cada becario o becaria cuenta con un mentor: un profesional de YPF que lo orienta y motiva académicamente. Esta beca también se destaca por las actividades extracurriculares que se organizan para los becarios con el fin de potenciar su formación y permitirles experimentar el mundo profesional de la industria energética. 


La Fundación YPF informó que la cantidad de becas a otorgar en 2020 será de 75 plazas y su distribución estará sujeta al cupo destinado para cada Consejo de Planificación Regional de Educación Superior (CPRES)

Podés leer las bases del proceso de becas aquí, y acceder al formulario de inscripción aquí.

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

De Iguazú a Buenos Aires: Meliá pisa fuerte en la hotelería premium (premiado como el mejor resort, hotel y suite del país)

Gran Meliá Iguazú y Casa Lucía, Member of Meliá Collection, fueron distinguidos en los World Travel Awards™ 2025 como “Mejor Resort” y “Mejor Hotel de Argentina”. Además, la Royal Suite de Gran Meliá Iguazú fue reconocida por segunda vez como “Mejor Suite del país”, y Meliá Hotels & Resorts fue elegida “Mejor Marca de Hoteles de Sudamérica”.