Desarrollo y Gestión de Emprendimientos 2023: el Programa del Instituto Minka para llevar tu emprendimiento al siguiente nivel

El Instituto Minka abrió convocatorias a un programa de formación teórico-práctico para emprendedores y emprendedoras que quieran potenciar y desarrollar una propuesta de valor para su negocio.   

El Programa de Desarrollo y Gestión de Emprendimientos 2023 está diseñado para acompañarte en la creación de tu propuesta de valor única, a través de un proceso de aprendizaje integral que combina teoría, práctica y mentoreo. En este sentido, el Instituto Minka dispondrá de un equipo humano que guiará a los participantes en el armado de un Plan de Negocios, fomentando el desarrollo de vínculos y redes de valor que permitirán que un proyecto se potencie y siga escalando.

“Emprender y desarrollar negocios que agreguen valor económico, cuidando

Las dimensiones sociales y ambientales de la comunidad” es lo que explican desde las redes sociales del Instituto.

La formación ofrece:

·   Docentes con experiencia empresarial.

·   Modalidad presencial intensiva.

·   Mentores empresarios personales para tu proyecto.

·   Actividades de vinculación.

Es de destacar que la formación iniciará en el mes de abril y de manera presencial. Los interesados pueden acercarse a Belgrano 969, Of. 30 en la capital jujeña, o enviar un mensaje al IG y FB del Instituto Minka . Asimismo podrán consultar acá. 

 

Mirá el programa completo aca

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.