El Campus Summit tuvo tonada cordobesa (Alejandra Torres presentó la experiencia de transformación digital de la ciudad)

Se trata del Campus Summit, una versión renovada del clásico Campus Party, que se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires, el evento de tecnología, innovación y emprendimiento más grande del mundo. 

En esta oportunidad se reunieron de manera presencial más de 3000 referentes de tecnología e innovación de la región, en el Centro de Eventos y Convenciones de Buenos Aires.
En la jornada hubo todo tipo de actividades en formato festival, como paneles y workshops sobre Fintech, Ciencia, Educación, Salud, Economía, Industria y Gaming.  
La agenda contó con más de 70 speakers y 30 workshops.

La experiencia Córdoba en el Campus
La experiencia de innovación y transformación digital de la ciudad de Córdoba fue presentada en el panel sobre: “Innovación en ciudades” a cargo de la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales Alejandra Torres. Del panel también participaron Luis Bullrich, director del Parque de Innovación de Buenos Aires y Delfina Irazusta de la Red de Innovación Local.

El panel de Innovación en ciudades fue el único que representó el sector público en toda la jornada, y Córdoba fue la única ciudad del interior que fue invitada a presentar su caso.

En su disertación, Alejandra Torres compartió el recorrido que realizó el municipio para lograr la modernización en la administración pública a través de la innovación y la transformación digital. Presentó los principales aspectos del proceso de modernización de la administración pública. Dijo: “Estamos convencidos de que la alianza público- privada, con las startups tecnológicas y los emprendedores, nos da como resultado una mejora en el servicio al ciudadano, y por ende una mejora de la calidad de vida. Poner al ciudadano en el centro, es la base del cambio de paradigma”.

También compartió a la comunidad tecnológica presente, los datos de ahorro, que ya supera el medio millón de dólares.

Los panelistas coincidieron en la importancia de la innovación en el sector público, y compartieron reflexiones sobre su mirada hacia el 2030: Luis Bullrich aseguró que imagina “ciudades más sustentables”;  Delfina Irazusta planteó que el futuro tendrá “más ciudades verdes”; y Alejandra Torres comentó “la ciberseguridad será un tema afianzado en el futuro, y para ello ya estamos generando alianzas entre sectores para ocuparnos de esta temática, ya que los ciberdelitos se han multiplicado extraordinariamente en el último tiempo”.

Más sobre el Campus Summit
Esta edición de Campus Summit fue una jornada en la que distintas comunidades de emprendedores y estudiantes, empresas e instituciones educativas se reunieron para “vivir una experiencia innovadora”. 

“En esta experiencia sucedieron conexiones, ideas y networking que creemos fundamentales para el ecosistema de tecnología", sostuvo Lucrecia Gratas, Project Manager Cono Sur de Campus Party, principal organizador del evento.

El Campus Summit 2022 resultó ser un espacio en el que interactuaron estudiantes, docentes, expertos e interesados en las nuevas tecnologías, las nuevas habilidades necesarias para el futuro mercado laboral y los avances que han impulsado la transformación de la economía global, como las criptomonedas.

La charla de apertura del Campus Summit 2022 estuvo a cargo de Jon “Maddog” Hall, un histórico promotor del software libre y código abierto, director ejecutivo de Linux International, quien ofreció una mirada sobre la evolución de las culturas libres en el mundo. 
“Maddog” ha dedicado los últimos años a recorrer el mundo con el objetivo de dar a conocer las ventajas del empleo de Linux como sistema operativo poniendo a disposición su robusta carrera en el mundo tecnológico. 

Hall es profesor, asesor, congresista y escritor. Ha formado parte de numerosas empresas tecnológicas y es considerado uno de los padres de la Internet. 
Esta nueva edición del evento Campus Summit confirma el importante papel en el apoyo y desarrollo de jóvenes talentos en todo el mundo, contribuyendo activamente a la organización de iniciativas que pueden generar un impacto positivo en la sociedad y las personas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.