Empieza la Cumbre Internacional de Parrilleros 2020 en Chile (Jujuy sin representantes)

Desde el 29 de enero al 2 de febrero en el Parque Pedro de Valdivia, en la ciudad chilena de La Serena, se celebrará la primera Cumbre Internacional de Parrilleros y allí estarán 16 representantes argentinos junto a la Federación Argentina de Asadores (FAA) y la bodega riojana Valle de La Puerta.

La delegación argentina, representada por 16 asadores de distintos puntos del país, se sumará a las actividades de este encuentro que conecta a distintas asociaciones y parrilleros de todo el mundo en una experiencia que permite compartir técnicas y conocimientos, dentro de un marco en el que también se presentan los mejores productos de cada país participante.


Los asadores argentinos que representarán al país en suelo chileno son: 

  • Ariel Leguiza (Corrientes)
  • Ariel Lopardo (CABA)
  • Miguel A?ngel Sosa (Hurlingham, Buenos Aires)
  • Gabriel Carren?o (Rosario, Santa Fe)
  • Julio Zavaleta (Tartagal, Salta)
  • Gonzalo Borjes (San Miguel de Tucuma?n)
  • Jose? Figueroa (San Miguel de Tucuma?n)
  • Ramiro Tale (San Miguel de Tucuma?n)
  • Hugo Ve?liz (La Rioja)
  • César Mun?oz (Tupungato, Mendoza)
  • Franco Garci?a (San Carlos, Mendoza)
  • Ramo?n Vázquez (Chol Malal, Neuque?n)
  • Cristian Gauna (Comodoro Rivadavia, Chubut)
  • Federico Pellegrini (Carnes Pellegrini, sponsor oficial de la FAA)
  • Mauricio Baro?n (secretario general de la FAA y representante de San Juan)
  • He?ctor Marti?nez (vicepresidente de la FAA y representante de Lanu?s, Buenos Aires)
  • Fernando Puppo (Presidente de la FAA y representante de Florencio Varela, Buenos Aires).

Junto a los asadores argentinos, también estará presente la Federación Argentina de Asadores (FAA), encabezada por su presidente Fernando Puppo, su secretario general Mauricio Barón, y su vicepresidente Héctor Martínez.

En cuanto a la participación de la bodega Valle de La Puerta , se destaca la exposición de vinos y aceites de oliva a través de la cocina del asador riojano Hugo Véliz, representando lo mejor de su provincia y región, con vinos de las líneas Alta y Reserva, y llevando además un vino blanco dulce natural, blend de Moscatel y Torronte?s.

Por otra parte, el cronograma de actividades incluye un taller intensivo de Fire Judge, dictado por la WBQA (World Barbecue Association), para acreditar y certificar jurados internacionales para esta y futuras competencias que se desarrollen dentro y fuera del país.

Además, habrá otras actividades como:

  • Talleres de parrilla latinoamericana e internacional
  • Foro internacional en el que expondrá sobre nuevas tendencias y productos
  • Torneo Ancestral de Asadores, dirigido por la Asociación Chilena de Parrilleros en conjunto con la Confederación Latinoamericana de Asadores 
  • Torneo Internacional de Parrilleros, avalado por la WBQA (clasificatoria al World Barbecue Championship, Bélgica 2020).

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

De Iguazú a Buenos Aires: Meliá pisa fuerte en la hotelería premium (premiado como el mejor resort, hotel y suite del país)

Gran Meliá Iguazú y Casa Lucía, Member of Meliá Collection, fueron distinguidos en los World Travel Awards™ 2025 como “Mejor Resort” y “Mejor Hotel de Argentina”. Además, la Royal Suite de Gran Meliá Iguazú fue reconocida por segunda vez como “Mejor Suite del país”, y Meliá Hotels & Resorts fue elegida “Mejor Marca de Hoteles de Sudamérica”.