Emprendedores de la capital jujeña recibieron créditos para fortalecer sus proyectos por más de $ 700.000

Los proyectos beneficiados están abocados a la venta de ropa, accesorios para celular; elaboración y venta de empanadas, quesos, carne de cordero; despensas, una regalaría, la reparación de electrodomésticos, entre otros.

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción realizó una nueva entrega de créditos Microsol, del Consejo de la Microempresa, por un monto total de $ 780.000,  otorgados a 8 grupos de emprendedores de San Salvador de Jujuy, con lo cual se beneficiaron 24 familias.

Exequiel Lello Ivacevich, titular de la cartera de Desarrollo Económico y Producción, explicó que “estamos contentos con esta nueva entrega de Microsol en la ciudad capital, sabemos que hay muchos emprendedores que están necesitando acceso a financiamiento para potenciar sus proyectos”. 

El funcionario destacó, también que el ideal con el que se trabaja es “cultivar el espíritu emprendedor en todos los jujeños” y llamó a los beneficiarios del Microsol a ser “embajadores de la línea”; “a transmitir a otros emprendedores sus beneficios y la facilidad de acceso” comentó.

“Hoy necesitamos más que nunca, ante la situación que vivimos, gente que se anime a seguir sus sueños; emprendimientos que generen empleo”, acotó Lello Ivacevich al ponderar que desde el Gobierno provincial se va seguir trabajando en acercarles financiamiento.

En ese sentido, señaló, asimismo, que los planes de créditos como el Microsol “están teniendo gran impacto, ya que hay muchos que no pueden ir a un banco a pedir un crédito porque no califican o no tienen garantías para emprender”.

“Y si logran acceder muchas veces terminan por frustrar sus emprendimientos porque trabajan para devolver la plata. Eso es lo que tratamos de evitar con esta línea de créditos”, indicó finalmente.

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.