Estadística para saber sobre la ludopatía en Jujuy

La Dirección Provincial de Estadística y Censo (DIPEC) y el Banco de Desarrollo de Jujuy (BDJ) acordaron trabajar de manera conjunta para obtener datos reales sobre el consumo del juego en la población. El convenio ubica a la provincia de Jujuy como la segunda a nivel país, detrás de Córdoba, que se pone a trabajar en esta materia.

Fernando Saavedra, vocal del BDJ, agradeció a la titular de la DIPEC, Ana Juárez Orieta, la decisión de incorporar dentro del Plan Provincial de Estadística preguntas elaboradas por la entidad que estén relacionadas al juego, lo que permitirá manejar  datos reales de esa actividad y de su consumo y sumar a acciones de concientización y preventivas que ya desarrolla el Banco.

Saavedra señaló que “a partir de estos datos, se implementarán con mayor efectividad las políticas públicas necesarias para evitar el juego patológico en la provincia”.

Por su parte, la directora Juárez Orieta señaló que para llegar al convenio se realizó un importante trabajo previo con las autoridades del Banco, valorando la convocatoria de la entidad para analizar los datos y poder hacer un encarar con precisión en la provincia el fenómeno social de la ludopatía.

La funcionaria señaló que “el gobierno no sólo se preocupa de esta situación, sino que se ocupa del tema aplicando políticas públicas, a partir de los datos que se puedan aportar desde la DIPEC”, lo que hará más efectiva tal aplicación.

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.