Este invierno se disfruta junto a Cerveza Patagonia (la temporada llega con el nuevo estilo Escandinapa)

Cerveza Patagonia se prepara para recibir el invierno y quiere que todos sean parte. Por eso, va a estar sorteando viajes a Bariloche para dos personas para aquellos que quieran disfrutar una experiencia que combina aventura, montaña, deporte, relax, gastronomía regional y, por supuesto, ¡buena cerveza!

Participar del sorteo es muy fácil. Sólo hay que ingresar a la página web de la marca y completar un formulario con los datos solicitados. Además, en los espacios en los que se lleven a cabo las distintas actividades, en los menús e individuales de los Refugios habrá códigos QR que direccionará a la web. ¡También hay que estar atentos a las redes sociales! Hay tiempo para participar hasta fines de agosto, los ganadores de los viajes se darán a conocer en septiembre.

Con más de 80 actividades a lo largo del país, y bajo el lema “El invierno es nuestro refugio”, Cerveza Patagonia desarrolló una plataforma web para que puedan ver dónde estará y qué sucede en cada región. Con bandas en vivo, serigrafía, juegos y degustaciones, algunos de los lugares en los que estará presente serán San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Ushuaia, Neuquén, Mendoza, Córdoba, Corrientes y Formosa. Para acceder a la propuesta detallada de todas las plazas, hay que ingresar en www.cervezapatagonia.com.ar/invierno.

En cuanto a la cerveza del invierno que estará disponible en todos los Refugios del país, este año es Escandinapa, una APA elaborada con levadura traída especialmente de Noruega, de color amarillo dorado, y una espuma blanca y cremosa. Esta variedad es la segunda de las Ediciones Especiales de 2022 y estará disponible tirada y en lata a partir del 15 de julio.

La gastronomía también se renueva en los Refugios con una carta de invierno que incluye, entre los destacados, ragú de cordero con papas al horno; papas patagónicas con crema de hongos secos y champiñón; pizza integral y otras opciones vegetarianas y veganas como vegetales a la parrilla y un ratatouille.

En Bariloche, en la Microcervecería* ubicada en el kilómetro 24,7 de Circuito Chico también inaugura la temporada con novedades. Además de la Escandinapa, entre las variedades especiales estará la Chocolaterie, una White Stout elaborada en colaboración con la chocolatería local del mismo nombre, un emprendimiento familiar belga, inspirado en las costumbres y raíces patagónicas.  La carta también se renueva con platos imperdibles como la sopa de hongos y queso azul; el guiso montañés; el ojo de bife con papa plomo o el sándwich de pollo crocante, entre otras opciones.

Como siempre, la  música y el arte, son los infaltables en Cerveza Patagonia. Esta temporada, todos los jueves de julio y agosto estará el Ciclo de Conexión Acústica, a cargo de la Productora Los Primos Art, que propone una experiencia única que fusiona música, teatro, arte y danza e invita al público a participar. También, para los más deportistas, estará el Ciclo “Prepárate para la montaña”, una propuesta de diferentes encuentros que se llevará a cabo con el equipo de Backcountry, especializado en salidas outdoor, que brinda talleres de seguridad en la montaña y esquí de travesía, combinando aventura, aprendizaje y reconexión con los paisajes.

Otros imperdibles: Los Tours cerveceros con maridaje, un recorrido de dos horas para sumergirse en la trastienda de la cerveza, para conocer su elaboración y entender de variedades, identificar estilos y aprender a maridar. Y, los Refugios Domo, un espacio ubicado en el mismo predio que la Microcervecería, que invita a disfrutar de una experiencia diferente en contacto con la naturaleza.

Como el año pasado, con varias canillas de cerveza tirada y una propuesta gastronómica relajada, el Beertruck del Cerro Catedral, promete ser otra vez el punto de encuentro para disfrutar después de una tarde en la montaña. Esta temporada, todos los martes y jueves, a partir de las 15 horas, habrá catas de distintos tipos de cerveza, juegos, premios y música en vivo. Para quienes estén recorriendo Colonia Suiza, también habrá un Beertruck con una propuesta bien descontracturada. 

El invierno se vive mejor con una buena experiencia Patagonia.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.