Firmaron el contrato de concesión de la zona franca de Perico

Se rubricó el contrato de concesión de la futura zona franca de la ciudad de Perico, por intermedio de la unión transitoria de empresas UTE conformada por Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE) y empresa constructora JUMI SRL.

Las zonas francas jujeñas, están en agenda provincial, más que por su puesta en marcha, por los múltiples anuncios que cuestan convertirse en obras concretas, esta vez parece que Jujuy da un paso más, con la firma del contrato que permite avanzar con la presentación del proyecto ejecutivo y el inicio de obras.


De la firma del contrato de concesión participaron el presidente del Ente de Zonas Francas, Martin Luque, el representante legal de la UTE concesionaria JEMSE-JUMI, Ignacio Bruera con la supervisión de la escribana del gobierno jujeño, Emilse Bártulos.

A partir del acuerdo concesionario corren 60 días de plazo para presentar el proyecto ejecutivo y la documentación complementaria para dar inicio a las obras de infraestructura en la zona franca.

"La importancia de la firma de este contrato consiste en hacer realidad los lineamientos propuestos con anterioridad que dan cuerpo al proyecto", explicó el presidente de JEMSE, Carlos Oehler. Y agregó que además los pasos a seguir son "la confección y posterior publicación de los estudios de impacto ambiental con la aprobación del Ministerio de Ambiente como autoridad de aplicación, la "factibilidad" ambiental aprobado, ya se puede comenzar con las obras, "haciendo posible este enorme proyecto que traerá incontables beneficios a la provincia en general y a los periqueños en particular".


Jujuy contará con dos zonas francas, una se ubicará en un predio de 50 hectáreas sobre la Ruta Nacional 9, en el sur de La Quiaca, la cual estará habilitada para la venta minorista y de automóviles, mientras que la zona libre de impuestos de Perico tendrá carácter productivo e industrial. 

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.