Flybondi duplicará las frecuencias de los vuelos de Jujuy a Buenos Aires (desde el mes de julio)

¡Más rutas se abren hacia Jujuy! Desde julio, Flybondi duplicará sus servicios a Buenos Aires y pasará de seis a trece frecuencias semanales en la provincia.

El anuncio se realizó con la participación del Gobernador, Gerardo Morales, junto al ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, el CEO de Flybondi, Mauricio Sana, y su Director de Asuntos Públicos, Esteban Tossutti. En este sentido, el incremento de servicios de vuelo será desde julio entre Buenos Aires – Jujuy, los días lunes, martes, miércoles, viernes, sábado y domingo con dos frecuencias y el jueves una.

Gerardo Morales ponderó el nuevo desafío de la empresa, que se enmarca en una política que está llevando adelante, para abrir más rutas y mejorar la conectividad en todo el país.

En el transcurso del anuncio, realizado, a la par en la Casa de Jujuy en Buenos Aires, Morales agradeció la nueva apuesta y más adelante “felicito a la empresa por el trabajo y la eficiencia que tiene como compañía aérea y por mejorar la conectividad en Argentina”. Concluyó augurando que otras empresas se sumen y tengan el compromiso de Flybondi.

Federico Posadas indicó al respecto que “duplicar la frecuencia nos permitirá superar los 500.000 pasajeros anuales que pasarán por el aeropuerto de la provincia en el 2022, ya que antes no llegábamos a los 300.000”.

“Hoy Jujuy tiene más del 90% de ocupación en todas las frecuencias de viajes, lo cual nos permitió bajar las tarifas y de esta manera sean competitivas con todos los otros destinos” agregó.

 “Trabajar con la aerolínea de bandera y todas las aerolíneas low cost, es importante porque Jujuy estaba subconectado, y ahora esta mayor conectividad nos garantiza un nivel superior de turistas que serán un factor fundamental para continuar con el crecimiento que venimos manteniendo en estos últimos años”, finalizó Posadas.

Por su parte, el CEO de Flybondi, Mauricio Sana, explicó que “estamos duplicando las frecuencias de vuelos que salen por semana desde Jujuy, teniendo en cuenta un muy buen resultado de los cuatro años de operación y seguimos apostando por el crecimiento del mercado a nivel provincial y general de la Argentina”.

"Gracias a nuestro plan de crecimiento e inversión anunciado en diciembre de 2021, hoy estamos volando con 6 frecuencias semanales, con muy buenos niveles de ocupación en la ruta y vamos a crecer a 13", concluyó Sana.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.