Jujuy más conectada: operadores brasileños de visita por la provincia

Un grupo de operadores turísticos de Brasil recorrieron Jujuy a fin de conocer sus atractivos y servicios. Hicieron lo propio también en la provincia de Salta.

Aprovechando la reciente conectividad entre Iguazú y el Norte de nuestro país a través de Aerolíneas Argentinas, un grupo de ocho operadores turísticos, mayoristas y minoristas, de diferentes ciudades del Brasil, integraron un Fam tour que recorrieron ambas provincias.

Los operadores pudieron disfrutar de la provincia vecina, con diferentes recorridos que incluyeron Salta capital, Cafayate y llegaron a Jujuy para recorrer San Salvador de Jujuy, Purmamarca, Tilcara y El Hornocal, conociendo los atractivos naturales y culturales como también los servicios turísticos dispuestos para el visitante.



En el caso particular de Jujuy, los agencieros invitados por la principal operadora mayorista de turismo de Brasil, CVC, recorrieron la ciudad de San Salvador de Jujuy, los pueblos de Purmamarca, Tilcara y Humahuaca, y lugares como el Paseo de Los Colorados, el Pucará, Salinas Grandes y las Serranías del Hornocal.

De igual forma, recibieron información detallada respecto de los servicios de alojamiento, gastronomía, excursiones y actividades que se pueden proponer a los potenciales viajeros a través de la agencias de viajes y turismo de la provincia. 

El grupo de viaje lo integraron Carolina Sampaio Nadal, Leticia Lima dos Santos, Andressa Rosana Santos, Alexandre Anselmo Ramos, Vincenzo Dalto Graziano, Carlos Rodrigo Almeida, Gisela Martins de Oliveira, y Sandra Lima; pertenecientes a Rexturadvance, Turismo Visual, Grupo Trend y Esferatur de Brasil.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.