Jujuy recibió el Premio Bitácora de la Industria Turística

Así reconoció la industria a la provincia por la aplicación de toda una política sanitaria y de acompañamiento al sector turístico, por el adecuado manejo del turismo en pandemia y por ser la provincia que primero abrió sus fronteras para el turismo interno, regional, nacional e internacional.

En la 15ta edición de la entrega de los Premios Bitácora -los "Martín Fierro" del turismo- la provincia de Jujuy recibió un fuerte reconocimiento por toda la política dirigida al turismo desarrollada en tiempos de pandemia, considerando los últimos 20 meses.

El galardón que entrega anualmente la revista digital "Mensajero Turístico", fue recibido por el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, en una reunión celebrada el pasado 10 de noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Entre los fundamentos del premio, le reconocieron a Jujuy el ser la primera provincia en aprobar y aplicar una Ley de Emergencia Turística, la 6.177 aprobada en mayo del 2020, y en ser el destino que mayor tiempo reabrió sus fronteras al turismo (interno, regional, nacional e internacional).

De igual forma, reconoce a la provincia la política de subsidios dispuesta para las agencias de viajes y para los guías de turismo de toda la provincia, como también la exención impositiva aplicada a todos los actores de la cadena de valor turístico que se extiende, incluso, hasta diciembre de este año, y se suma el haber mantenido las acciones de promoción (vía redes y luego presenciales) durante y post pandemia. "Muy contento de haber recibido este premio que reconoce todo el esfuerzo del Gobierno de la Provincia en conjunto y al acompañamiento de todos los jujeños en cada paso, en cada acción realizada para sostener la actividad turística y que funcione de manera continua desde el 20 de octubre del año pasado", manifestó Posadas. "A todo ello se suma el alto nivel de vacunación, alrededor del 70 por ciento, que ayudó a que descienda la curva de contagios -agregó-, permitiendo que hoy Jujuy sea un destino seguro en términos turísticos, que genera confianza, previsibilidad, y de cara a lo que se viene, fruto de políticas públicas que han convergido, permite avizorar un muy buen verano y justifica este reconocimiento por parte de la industria turística nacional", concluyó.

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.