La Universidad pública de Jujuy apuesta a la formación en Ciencias Políticas

El ciclo lectivo 2020 comienza con una nueva propuesta académica: licenciatura en Ciencias Políticas; que se dictará en la ciudad de Palpalá. Las pre-inscripciones ya están disponibles vía web. En IN Jujuy te contamos todos los detalles.

La Universidad Nacional de Jujuy lanzó una nueva carrera que se integra a las propuestas de la Escuela Superior de Ciencias Jurídicas y Políticas, creada en el 2018. La licenciatura tiene una duración de 4 años (equivalente a 8 cuatrimestres), y pueden cursarla todos aquellos que culminaron estudios de nivel medio o polimodal, e inclusive alumnos que hayan concluido carrera terciaras y/o universitarias y deseen alcanzar el título de grado.


Tanto el dictado como el cursado será de forma presencial en la localidad de Palpalá (a 20 minutos de la capital jujeña). Las pre-inscripciones ya están disponibles online (únicamente). En febrero, será el período de inscripción y el inicio del curso de nivelación o cursillo, de cara a la plena cursada que iniciará en el mes de marzo.  

La creación de la carrera busca facilitar el desarrollo, coordinación e implementación de capacitación, investigación, estudios, análisis y actividades vinculadas a la Política en la Provincia y Región. La UNJu se integra así al proceso provincial para gestionar y promover instancias de capacitación para profesionales vinculados al área, a fin de colaborar en la formación de recursos humanos, ajustándose a los requisitos académicos vigentes.


La nueva licenciatura abre grandes expectativas en cuanto a la cantidad de alumnos que formarán parte de la primer camada de cursado en la ciudad siderúrgica, y los resultados en el primer cuatrimestre. Si bien este lanzamiento es un gran avance para ofrecer a los jujeños un rico abanico académico, todavía se espera la ansiada carrera de Abogacía que año a año es prometida en Jujuy, y que sólo es ofrecida por universidades privadas de altos costos. ¿Habrá novedades este año? 

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

De Iguazú a Buenos Aires: Meliá pisa fuerte en la hotelería premium (premiado como el mejor resort, hotel y suite del país)

Gran Meliá Iguazú y Casa Lucía, Member of Meliá Collection, fueron distinguidos en los World Travel Awards™ 2025 como “Mejor Resort” y “Mejor Hotel de Argentina”. Además, la Royal Suite de Gran Meliá Iguazú fue reconocida por segunda vez como “Mejor Suite del país”, y Meliá Hotels & Resorts fue elegida “Mejor Marca de Hoteles de Sudamérica”.