La UNJu amplía su oferta académica: lanza carreras de Posgrado en Especialización y Maestría en Estudios de Género y Políticas Públicas (las clases inician en agosto)

Las carreras se suman a la oferta académica que la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) ofrece a docentes y egresados. La presentación oficial será hoy, desde las 11:30hs, de manera presencial, en el aula de posgrado (2do piso) del edificio anexo en calle Otero N° 257, de la capital jujeña.

Las nuevas ofertas académicas de Especialización y Maestría en Estudios de Género y Políticas Públicas fueron aprobadas por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), la máxima autoridad en la materia. De esta forma, la FHyCS ya cuenta con once carreras de Posgrado, específicas y de formación disciplinar.

Estos trayectos formativos tienen entre sus objetivos formar profesionales con nivel de especialización y maestría que combinen los conocimientos necesarios para el estudio y problematización de la naturalización de las diferentes formas y mecanismos de subordinación de las mujeres y las disidencias en los entornos de la administración pública o en las dinámicas comunitarias y privadas que se asocian al interés público o a las políticas públicas.

Además, estas carreras son un reconocimiento a los compañerxs y militantes de la FHyCS (Área Interdisciplinaria de Estudios de la Mujer y del Género, del Área Académica de Género y Derechos Humanos y de Guepardxs) que desde hace años vienen luchando, desde todos los claustros, por la visibilidad e institucionalización de acciones formativas en perspectiva de género.

La presentación oficial será abierta a la comunidad en general, contará con la participación de las directoras y co-directoras de ambas carreras, la Secretaría de Posgrado, autoridades de la FHyCS y de la UNJu, quienes brindarán precisiones sobre objetivos, modalidad de cursado, plan de estudios y las fechas y procesos de inscripciones, entre otros temas.

Por informes y/o consultas sobre el cursado, dirigirse a la oficina de la Secretaría de Posgrado (FHyCS) en Otero 262 o comunicarse a través del correo: generoypoliticaspublicas@fhycs.unju.edu.ar

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.