Mercado Libre ya tiene 12 Tiendas Oficiales Provinciales con miles de productos (Jujuy entre ellas)

La plataforma de ecommerce más grande de Argentina ya cuenta con 12 Tiendas Oficiales de Provincias, en las que más de 350 productores, emprendedores y pymes locales comercializan sus productos de manera digital, conectando con compradores de todo el país. Tucumán, Salta, Jujuy, Córdoba, Neuquén, Corrientes y Mendoza son algunas de las provincias que ya cuentan con sus tiendas oficiales.

Hace unos días se llevó a cabo en la provincia de Córdoba el segundo Encuentro Anual de Tiendas Oficiales de Provincias de Mercado Libre, un evento que reunió a representantes de las diferentes provincias que participan con su propia Tienda Oficial en la plataforma.

En 2020 fue lanzado el programa de Tiendas Oficiales de Provincias, y este se lleva a cabo en alianza con los gobiernos provinciales, con el objetivo de acompañar y fortalecer las economías regionales a través de capacitaciones a agentes de gobierno, de la venta de productos en un sitio exclusivo del marketplace y de la formación de las pymes en soluciones de venta y pagos digitales. 

En esta oportunidad, se contó con la participación de representantes de las provincias de Salta, Tucumán, La Rioja, Mendoza, San Juan, Córdoba, Misiones, Corrientes y Santa Fe, entre otros.

“Estamos muy orgullosos de poder contar hoy con 12 Tiendas Oficiales de Provincias en nuestra plataforma, que motorizan las economías regionales y el trabajo de más de 350 pymes que gracias a los beneficios del ecosistema de Mercado Libre pueden llevar sus productos a todos el país. Además, acompañamos esta iniciativa con capacitaciones: ya llevamos más de 1.000 pymes becadas en todo el país en talleres de profesionalización en comercio electrónico”, aseguró Matías Fernandez Díaz, gerente Sr de Relaciones Gubernamentales de Mercado Libre.

El programa actualmente cuenta con 12 Tiendas Oficiales Provinciales: Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja, Catamarca, San Juan, Mendoza, Neuquén, Corrientes, Santa Fe, Córdoba y Chubut. Estas tiendas recibieron más de 1 millón de visitas e impulsan el negocio de más de 350 pymes, y hoy más de 4.000 publicaciones de la plataforma pertenecen a estas tiendas.

A través del programa de Tiendas Oficiales de Provincias Mercado Libre busca democratizar el comercio a nivel federal, e impulsar las economías regionales de todo el país promoviendo la digitalización de las pymes y potenciando el desarrollo del comercio electrónico en el interior.

Cada día son más los emprendedores que deciden apostar por el comercio electrónico. De acuerdo a un estudio realizado por Mercado Libre, en el 2020 a nivel regional, 175.000 nuevas empresas comenzaron a vender sus productos a través de la plataforma. Y actualmente, más de un millón de familias de la región encuentran su principal sustento económico en Mercado Libre. 

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

De Iguazú a Buenos Aires: Meliá pisa fuerte en la hotelería premium (premiado como el mejor resort, hotel y suite del país)

Gran Meliá Iguazú y Casa Lucía, Member of Meliá Collection, fueron distinguidos en los World Travel Awards™ 2025 como “Mejor Resort” y “Mejor Hotel de Argentina”. Además, la Royal Suite de Gran Meliá Iguazú fue reconocida por segunda vez como “Mejor Suite del país”, y Meliá Hotels & Resorts fue elegida “Mejor Marca de Hoteles de Sudamérica”.