Personal lanza “Mi negocio Personal”, una solución de tienda virtual integrada y personalizada para clientes emprendedores

Los clientes de Personal podrán acceder a la nueva herramienta con los primeros 3 meses del servicio bonificados y no posee comisión sobre las ventas.

Además, permite a los emprendedores formar parte del portfolio de partners de Club Personal y brindar descuentos exclusivos dentro del Club de beneficios. Mi Negocio Personal permite a los emprendedores crear su tienda virtual a su medida con planes desde $699 por mes. 


Personal, el operador móvil más importante de la Argentina, lanza MI NEGOCIO PERSONAL, una nueva solución de tienda virtual integrada que permite al cliente microemprendedor, digitalizar la experiencia comercial de su negocio, customizarlo a su conveniencia y vender a sus clientes de manera personalizada a través de las redes sociales que elija con los métodos de pago integrados. La plataforma no tiene comisión por ventas y como acción de lanzamiento, quienes la elijan tendrán 3 meses gratis de prueba. 

“Con el lanzamiento de Mi Negocio Personal, queremos estar cerca de nuestros clientes emprendedores, e ir más allá de la conectividad con una solución de tienda virtual rápidamente customizable. Una propuesta diferencial e integrada de Personal, en un contexto donde los clientes necesitan llevar sus iniciativas comerciales a una experiencia 100% digital para continuar operando”, dijo Martin Heine, Director Marketing de Telecom.     

La nueva solución permite a emprendedores, comerciantes, pequeños comercios y comercios de cercanía desarrollar su unidad de e-commerce de manera rápida y simple. Además, a través de MI NEGOCIO PERSONAL, los usuarios podrán vender desde la red social que elijan más conveniente y de contacto con su red de clientes, simplificando el proceso de venta.

La experiencia MI NEGOCIO PERSONAL está integrada a la plataforma de beneficios CLUB PERSONAL. Quienes elijan emprender su negocio de venta digital a través de MI NEGOCIO PERSONAL tendrán acceso a promocionar sus productos dentro de la comunidad de Club Personal que cuenta con más de 3.2 millones de socios. Además, podrán sumarse al portfolio como partners, y brindar descuentos exclusivos dentro de la comunidad.


MI NEGOCIO PERSONAL

  • La plataforma permite crear una tienda online de manera rápida, sencilla y personalizada. Una nueva de manera de conectar a emprendedores con clientes.
  • Sólo es necesario crear una cuenta, agregar la foto del producto, nombre, precio, stock disponible e integrarlo a los métodos de pago preferidos.
  • Permite configurar la forma de entrega, retiro o a domicilio y los contactos a los que los que se lo va a vender, eligiendo la red social preferida.
  • El cliente (posible comprador) recibe la propuesta con un link. Completa los datos de la compra, el pago y el tipo de envío y el vendedor recibe el pedido para entregarlo del modo elegido.
  • Se puede compartir el catálogo a otros vendedores, embajadores o influenciadores que pueden compartirlo a sus contactos para ofrecer los productos y servicios a su propia comunidad a través de sus redes sociales y el vendedor original recibe las ordenes de pago y de pedidos directamente.
  • El vendedor obtiene datos en tiempo real de las transacciones e integrando su sistema de stock, multiplica sus oportunidades de venta.

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.