Rentas: el Impuesto Inmobiliario por el período fiscal 2020 ya está disponible para abonar

Está en vigencia la modalidad para abonar el Impuesto Inmobiliario con bonificaciones para quienes abonen de forma anual y para aquellos quienes hayan cancelado el impuesto 2019 hasta agosto. En esta nota, todos los detalles.

La Dirección Provincial de Rentas informó a los contribuyentes que paguen el Impuesto Inmobiliario por todo el período fiscal 2020 (de forma anual) que tendrán una bonificación del 20% de descuento. Este incentivo es otorgado como un reconocimiento para el buen contribuyente que tiene bajo su titularidad un inmueble urbano en Jujuy, y cuya cuenta corriente se encuentre al día.


Otro beneficio especial, en este año, es la posibilidad de obtener un 5% adicional de bonificación, establecido por la Ley 6146 para aquellos que cancelaron el total del tributo 2019 hasta el 31 de Agosto de ese año; o que se mantuvieron regulares por dicho periodo y no se acogieron a una moratoria, lo que sumado llega a un total de 25% en deducciones si se abona el periodo fiscal completo. Esto representa una bonificación extraordinaria como reconocimiento a las buenas prácticas ciudadanas para los contribuyentes que mantienen una situación regular.

Las boletas se pueden obtener presencialmente en las terminales de autogestión ubicadas en Casa Central (Lavalle 55 de Ciudad Capital) ingresando en las pantallas el número de padrón del inmueble o cuit respectivo del titular. En cuanto al interior de la Provincia, se las puede gestionar en las Delegaciones y Receptorías Fiscales.

También se las puede descargar por Internet ingresando al sitio, “Clave Fiscal Rentas” > “Impuesto Inmobiliario”. Como otro canal de distribución, las boletas podrán llegar por correo al domicilio postal declarado y el pago podrá realizarse en alguna de las bocas de cobro habilitadas, como así también estar incluido en la boleta del servicio de energía eléctrica (para un segmento de la población).

Las demás bocas de cobro habilitadas son: Banco Macro, Banco Santiago del Estero, Rapipago, Pago Fácil, Sicom Pagos, Cajas del Banco Macro en Rentas, Agentes perceptores de Pago mis cuentas. Además, se pueden realizar pagos en línea con tarjetas de crédito y débito Visa, ingresando aquí con clave fiscal.


Finalmente, los usuarios de pagos electrónicos cuentan con la opción de realizarlo a través de los servicios prestados por “Pagomiscuentas” (a través de pagomiscuentas.com, o el homebanking de la red Banelco) e “Interbanking”.

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

De Iguazú a Buenos Aires: Meliá pisa fuerte en la hotelería premium (premiado como el mejor resort, hotel y suite del país)

Gran Meliá Iguazú y Casa Lucía, Member of Meliá Collection, fueron distinguidos en los World Travel Awards™ 2025 como “Mejor Resort” y “Mejor Hotel de Argentina”. Además, la Royal Suite de Gran Meliá Iguazú fue reconocida por segunda vez como “Mejor Suite del país”, y Meliá Hotels & Resorts fue elegida “Mejor Marca de Hoteles de Sudamérica”.