Si tu marca otorga franquicias, tiene que estar en esta feria (y si estás buscando nuevos negocios, vos también)

No hay mal que por bien no venga, decía la abuela y algo de eso se puede aplicar a la próxima Feria Virtual Franquicias Argentinas que -en este contexto- permitirá una edición bien federal y con mayor “igualdad” entre las marcas.

Será el único evento de franquicias del año y está pautado para desarrollarse -de manera virtual- entre el martes 3 y el jueves 5 de noviembre próximo.


“Por primera vez coincidimos las cuatro cámaras de franquicias del país en un único evento bien federal y donde todos los asistentes van a poder ver qué marcas están franquiciando su modelo de negocios en el país”, explica Marcela Caballero, gerente de la Cámara de Franquicias de Córdoba, que participa de esta feria junto a las cámaras de Mendoza y San Juan, todo bajo la coordinación de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias.

La interfaz virtual permitirá a las marcas mostrarse de una manera más homogénea que una feria tradicional, donde los grandes presupuestos de los “tanques” suelen eclipsar a las pequeñas propuestas.


Desde la AAMF estiman que superarán las 100 marcas expositoras y un piso de 5.000 visitantes. La feria tendrá un ticket de $ 350 por asistente para garantizar una buena segmentación de los asistentes y las marcas expositoras tienen stands virtuales desde los $ 18.000. 

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.