Telecom FiberCorp presenta su tercera edición “Telecom SummIT” sobre Ciberseguridad

La empresa líder en servicios de telecomunicaciones y tecnología para empresas y organismos públicos, junto a IDC, la principal firma de consultoría TIC, presentan la tercera edición de “Telecom SummIT By IDC”, con el objetivo de seguir acompañando a las empresas hacia su transformación digital. El evento será gratuito y se desarrollará el jueves 24 y viernes 25 de septiembre de 11 a 12:30 hs en donde se hablará sobre ciberseguridad con distintos abordajes de análisis. 

Leonardo Coca, Director de Negocios B2B de Telecom Argentina, será el encargado de abrir ambas jornadas, moderar las ponencias y brindar las conclusiones del evento. Mientras que los ejecutivos participantes aportarán su mirada respecto al valor que tiene para las empresas reducir las vulnerabilidades para gestionar un camino seguro hacia la transformación digital.


El jueves 24 la temática tendrá como eje la Ciberseguridad: la mirada de los expertos y estarán participando los principales ejecutivos de empresas de renombre internacional: Gerardo Maurer, Director de Seguridad de Telecom Argentina; Carlo Dávila, Analista Senior de IDC; Andrés Gil, Socio líder de Cyber para Región Latinoamérica de habla hispana de Deloitte; Mirta Lapsenzon, CISO de InvertirOnline; Pedro Adamovic, CISO de Banco Galicia y estará cerrando este panel Daniel Monastersky, socio en Monastersky Abogados.

El viernes 25 se disertará sobre Ciberseguridad: la confianza digital de los negocios. Estarán participando: Adrián Judzik, Gerente de Ciberseguridad de Telecom Argentina; Camilo Gutiérrez, Head of Awarness & Reserch de ESET Latinoamérica; Juan Marino, Regional Sales Manager for Cybersecurity de CISCO; Diego Macor, Cybersecurity Solutions Manager de IBM Sudamérica; Damián Mauro, Director de Ingeniería para LATAM de Netscout; Marcos Nehme, Regional Director Brazil & Southern Cone of Latin America de RSA Security y Pablo Garay, Jefe de Servicios de Consultoría de Ciberseguridad de Telecom Argentina.

Para inscribirse al evento los interesados deberán anotarse de manera gratuita aquí.

Ciclo Telecom Summit by IDC

La primera edición virtual de “Telecom SummIT By IDC” fue el pasado 23 de julio donde el tema central de las exposiciones estuvo relacionado a los negocios y economías post covid-19 y participaron más de 400 personas.

En esa oportunidad estuvieron disertando Jorge Gómez, Director de Soluciones Empresariales de IDC México; Leonardo Coca, Director de Negocios B2B de Telecom Argentina; Ricardo Villate, VP IDC Latinoamérica y el periodista especializado en economía y finanzas Guillermo “Willy” Kohan.

El segundo evento gratuito se desarrolló el pasado jueves 20 de agosto, donde participaron más de 500 referentes de empresas de todo el país. Las presentaciones estuvieron enfocadas sobre Cloud y Colaboración, con la mirada destacada de los líderes de la industria sobre la temática. En esta oportunidad participaron los principales ejecutivos de las empresas tecnológicas más importantes de la Argentina y el mundo. La bienvenida estuvo a cargo de Leonardo Coca, Director de Negocios B2B de Telecom Argentina; luego estuvieron disertando Roberto Nobile, CEO de Telecom Argentina; Alejandro Floreán, VP de Consultoría y Estrategia de IDC Latinoamérica; Juan Pablo Estevez, Managing Director Argentina, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay de Cisco Argentina; Eduardo López, Presidente de Google Cloud para Latinoamérica de Google; Steven Chen, CEO de Huawei Argentina; Roberto Alexander, CEO de IBM Argentina y Fernando López Iervasi, Gerente General de Microsoft Argentina.

El próximo evento virtual será sobre internet de las cosas (IoT) y tendrá lugar el jueves 15 de octubre.


SEGURIDAD

Consultadas por IDC sobre el contexto actual, más del 60% de las empresas medianas y grandes de Argentina aseguran que vieron aumentada la demanda para incrementar la seguridad asociada a la conectividad, el acceso remoto y la protección de datos cada vez más dispersos, consecuencia de los cambios rápidos en la forma de trabajar.  En este sentido, los programas de Confianza Digital incrementan su relevancia en la región y en Argentina al enmarcarse entre las 3 principales prioridades de las organizaciones para lo que resta del 2020 y para el 2021.

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.