Ya están abiertas las inscripciones para curso online (gratis) de agroecología 

Desde el 2 de marzo al 8 de abril se realizará un curso online gratuito de agroecología, en el marco de un convenio entre INTA y la Universidad de Montpellier, Francia. Es una propuesta imperdible para quienes quieran profundizar y obtener herramientas para la organización de trabajadores para una producción más saludable de alimentos y otros productos agro-foresto-ganaderos.

Este curso abordará qué es la Agroecología, cuáles son los diferentes enfoques y cómo se traducen en prácticas agrícolas. 


La propuesta contempla una dinámica de capacitación participativa, basada en la diversidad social y geográfica de los actores, y propone construir un enfoque de la agroecología desde la perspectiva de las ciencias agronómicas, la ecología y las ciencias sociales.

MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses (Cursos en línea, masivos y abiertos), y este MOOC que organiza el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), es accesible a todo el público. 

Están previstos como destinatarios específicos profesionales que desean adquirir nuevas habilidades, estudiantes que quieran formarse desde bases científicas hasta implementaciones operativas, interesados en descubrir el mundo de la agroecología y entusiastas que desean compartir sus conocimientos y aprender de otros; pero también el destinatario es el público en general.

El MOOC tendrá una duración de 6 semanas y está conformado por 5 unidades que se habilitarán progresivamente, y la modalidad prevista es virtual.

Los contenidos y la inscripción

  • La Unidad 1 abordará el surgimiento de la agroecología, junto a los impactos ambientales y socioeconómicos de la modernización agrícola.
  • La Unidad 2 prevé adentrarse en los diferentes enfoques de la agroecología, desglosando los enfoques científicos de la agroecología y también las prácticas agroecológicas.
  • En la Unidad 3 se verán  las implementaciones prácticas de la agroecología en horticultura, agroforestería, ganadería y culturas asociadas.
  • La Unidad 4 indagará en la transición agroecológica, comprender los procesos de conversión en la agricultura biológica, las políticas agrícolas y el acompañamiento de la transición agroecológica
  • La Unidad 5, finalmente, consistirá en la realización de una mini-entrevista que pueda analizarse en clave de los contenidos abordados.


El curso es totalmente gratuito. Las personas interesadas deben ingresar aquí, donde también podrán ver quiénes conforman el staff de especialistas que compartirán sus saberes en el curso y otros detalles del abordaje y los contenidos.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.