200 mujeres trabajarán como obreras de la construcción en la nueva planta de Tsingshan en Jujuy

La fábrica generará 1000 puestos de trabajo, de los cuales 200 serán destinados a mujeres quienes recibirán una capacitación en los distintos ramos de la construcción.

La iniciativa se enmarca en el convenio firmado entre el Gobierno de Jujuy, la UOCRA seccional Jujuy y la empresa china Tsingshan, donde se establece la inclusión de un 20% de mano de obra femenina en el total de 1000 trabajadores que se encontraran en la construcción de la planta en el Parque Industrial de Perico. 

“Todo esto viene de la mano de la inversión de 120 millones de dólares que realizará la empresa para la fábrica de insumos que hacen a la producción del carbonato de litio en el Parque Industrial”, sostuvo al respecto el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud. Asimismo, precisó que la construcción de la fábrica generará 1000 puestos de trabajo durante los 18 meses que se prevé durará la edificación de la planta.

El ministro aseguró que es un desafío incorporar mujeres al ámbito de la construcción, por lo que “brindaremos todas las herramientas a través de espacios de capacitación, algo que ninguna otra provincia lo tiene”.

“Con esto estamos garantizando la inclusión laboral de las mujeres con salarios iguales y en espacios que antes eran considerados solo de hombres”, enfatizó el ministro quien indicó que en esta oportunidad se emplearán 200 mujeres.

En este sentido el ministro de Trabajo y Empleo Gaspar Santillán, ponderó las instancias de capacitación desarrolladas en toda la provincia, con el objeto ¨que las mujeres se inserten en el ámbito de la construcción, algo muy importante en estos momentos¨.

Por último, explicó que no solo se va a capacitar, sino que se implementará un sistema de seguimiento para que las mujeres tengan salida laboral lo antes posible.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.