La empresa Exar impulsa la formación de líderes comunitarios para fortalecer el desarrollo territorial

La compañía avanzó con un programa de capacitación destinado a referentes de comunidades jujeñas, con el objetivo de fortalecer la gestión local, promover el desarrollo económico de la región y consolidar su estrategia de vinculación territorial en la Puna.

EXAR, la principal productora de carbonato de litio del país y una de las empresas más relevantes del ecosistema productivo de Jujuy, llevó adelante una nueva instancia del Programa de Liderazgo Comunitario Sostenible, destinado a fortalecer la gestión territorial y el desarrollo institucional de las comunidades originarias del Departamento Susques. La iniciativa forma parte de las políticas de relacionamiento y sostenibilidad que la compañía impulsa para acompañar el crecimiento económico de la Puna y mejorar las capacidades locales en un contexto de expansión de la industria del litio.

La capacitación se realizó el 29 y 30 de octubre en el Hotel Howard Johnson, con referentes de las comunidades de Susques, Olaroz Chico, El Toro, Puesto Sey, Catua, Pastos Chicos y Huancar. El programa promueve herramientas de liderazgo, planificación estratégica y toma de decisiones, integrando la cosmovisión y las dinámicas propias de cada comunidad, con el objetivo de fortalecer la gestión de proyectos productivos y sociales vinculados al desarrollo regional.

El programa —que comenzó en julio y se extenderá hasta diciembre— incluye más de 12 encuentros presenciales, mentorías individuales, trabajo territorial e informes mensuales, alcanzando las 180 horas de formación. Está coordinado por la Lic. María Sol Cantero y cuenta con la participación de la Mg. María Alejandra Olivarez y la Dra. Josefina Quintero, especialistas en evaluación de políticas públicas y derecho ambiental.

Durante las primeras instancias se abordaron contenidos vinculados al rol institucional del comunero, mecanismos de administración transparente, herramientas de planificación y dinámicas participativas para identificar prioridades y promover acciones conjuntas en cada territorio, un aspecto clave para sostener el desarrollo económico local en zonas donde la actividad minera tiene fuerte incidencia.

“Nuestro compromiso con las comunidades es construir juntos procesos sólidos, participativos y sostenibles. Estos espacios de formación fortalecen el rol de los referentes comunales y acompañan el desarrollo de cada territorio con herramientas reales y concretas”, afirmó Lucila Lasry, gerente de Relaciones Comunitarias e Institucionales de EXAR.

Con iniciativas como esta, EXAR reafirma su estrategia de impulsar un crecimiento territorial sostenible, acompañando a las comunidades que forman parte del corredor productivo del litio en Jujuy.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Toyota renuevan su alianza estratégica con foco en eficiencia, innovación y desarrollo energético

YPF y Toyota reafirmaron su vínculo de largo plazo con la renovación por cuatro años de su alianza estratégica, un acuerdo que desde hace siete años integra objetivos industriales, energéticos y tecnológicos entre dos de las compañías más influyentes del país. La firma del nuevo compromiso tuvo lugar durante una visita conjunta a Vaca Muerta, donde ambas empresas destacaron el valor de trabajar de forma coordinada en la cadena energética y automotriz.