5.000 escuelas se anotaron en el concurso de Fruteá Tu Escuela

Con el objetivo de tomar conciencia sobre los hábitos alimenticios en los niños, desde 2017 se viene realizando el concurso Fruteá Tu Escuela. En la edición de este año 5.000 docentes de todo el país se inscribieron para participar de la mejor publicidad sobre frutas, triplicando la cantidad de participantes de 2018. 

50.000 estudiantes de todo el país participan de esta nueva edición, que tendrá sus ganadores en octubre, quienes recibirán como premio tablets, viajes a Buenos Aires -para conocer a Tropical Argentina, empresa que ideó el concurso-, heladeras exhibidoras para las cantinas saludables, y fruta para su escuela durante todo el ciclo lectivo 2020. 

Más de 5.000 docentes de escuelas de las 23 provincias argentinas trabajaron este año para promocionar el consumo de frutas frescas en sus comunidades educativas.

Desde Fruteá Tu Escuela buscan que los equipos participantes implementen el "marketing de lo saludable" mediante la creación de piezas publicitarias. Los jardines de infantes tienen el rol de elaborar afiches, las primarias carteles y las secundarias videos publicitarios.  

Ahora es momento de evaluación de los trabajos presentados, y el 22 de octubre se conocerán los ganadores. Los mejores trabajos serán elegidos por un jurado conformado por especialistas y referentes en educación, salud, publicidad y comunicación. Además el público podrá votar a sus equipos favoritos en www.fruteatuescuela.com.ar desde el 10 de agosto hasta el 17 de octubre.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)