Jujuy abre el debate por el nuevo sistema de transporte (vecinos, instituciones y universidades podrán opinar)

En el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy comenzó una etapa clave: los concejales capitalinos se reunieron en comisión para avanzar con el pre-dictamen del Pliego de Licitación del Transporte Público de Pasajeros, un documento que definirá el futuro del servicio de colectivos en la ciudad.

Image description

Lo más destacable del proceso es su carácter participativo. Desde hoy, cualquier ciudadano podrá consultar el pliego completo en www.cdjujuy.gob.ar y presentar sus observaciones o sugerencias por escrito durante los próximos quince días hábiles.

El presidente del Concejo, Lisandro Aguiar, señaló que “la idea es nutrirnos de distintas miradas para emitir la mejor ordenanza posible”. La convocatoria está abierta a instituciones, centros vecinales, colegios profesionales, la Universidad Nacional de Jujuy y vecinos en general, en una instancia que busca combinar técnica, transparencia y diálogo.

Con este paso, el Concejo Deliberante envía una señal clara: el nuevo esquema del transporte jujeño no será solo una decisión política, sino un ejercicio de construcción colectiva entre el sector público y privado, donde la participación ciudadana se vuelve esencial para diseñar un servicio más eficiente y moderno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma.