A leer se ha dicho: Bookerly te acerca el “combo de lectura” a tu casa ($ 749 la suscripción por mes)

(Por Sofía Ulla) En tiempos de cuarentena, volver a leer (o leer más) es uno de los placeres reencontrados para quienes lo habían perdido. Cuando ya no hay opciones en la biblioteca aparece Bookerly,  una opción para adquirir literatura independiente y sin moverte de tu casa. Te contamos.
 

Gisela Gutiérrez y Adrián Molina son dos lectores y emprendedores que necesitaban “que alguien los ayudara a elegir el próximo libro”: así surge Bookerly.


El objetivo central es facilitar títulos y ejemplares a lectores que no saben por dónde empezar y quieren sorprenderse. “Con tantas opciones en el mercado, queríamos ayudar a la gente que tiene ganas de leer pero no sabe qué”, sostienen. 

Bookerly comenzó como una idea en 2019, y durante todo el año pasado la estuvieron desarrollando y “ajustando” los últimos detalles. El prelanzamiento se dio en diciembre pasado y el lanzamiento oficial en enero de este año.

Entre el público destinatario, se encuentran mujeres (80%) y hombres (20%) de entre 20 a 40 años que son, en su mayoría, estudiantes, escritores y profesionales de distintos ámbitos.

¿Qué incluye la caja? El paquete incluye un libro sorpresa de una editorial independiente (con narrativa de ficción literaria) curado y seleccionado entre todas las novedades de las editoriales.

Además, Gisela Adrián también realizan la curaduría de un té en hebras y una tarjeta de presentación sobre cómo prepararlo. Y agregan algunos accesorios complementarios: un señalador, lápices plantables, chocolates, un anillo lector para sostener las páginas, entre otras cosas.

¿Cómo es el sistema? Es un paquete literario que puede tener dos modalidades: 

  • suscripción mensual: una cuota todos los meses, abonando con tarjeta de crédito o débito, de $749. No hay límite de permanencia en la suscripción.
  • regalos: por única vez, una sola caja a $749 para regalar.

En este momento, cuentan con 80 suscriptores que desde enero de 2020 están recibiendo su “pack literario”, pese a la cuarentena.

Los libros y editoriales que seleccionaron (y enviaron) hasta ahora son:

  • Mi abandono de Peter Rock - Ediciones Godot
  • Una casa llena de gente de Mariana Sández - Cía. Naviera Ilimitada
  • Flaperas y filósofos de Francis Scott Fitzgerald - Ediciones Godot
  • Tiempo sin lluvia de Cynan Jones - Chai Editora (esta es la editorial de San Javier, Córdoba)


Si bien nacieron en Córdoba, desde Bookerly realizan envíos a todo el país a través de Oca.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.