Adidas eligió a Jujuy para el spot de la nueva camiseta de la Selección Argentina femenina

Con una imponente producción en los cerros jujeños, se realizó la presentación de la camiseta de la selección argentina de fútbol femenino.

Para llevar a cabo este spot, la productora Ketama Collective, se contactó con la Comisión de Filmaciones de Jujuy para acceder a los permisos de rodaje del spot que se hizo previo al lanzamiento de su nuevo producto.

Bajo el lema “Argentina en la Piel” la camiseta está inspirada en la naturaleza del país, con colores que recorren la geografía del Cerro de los 7 Colores, las Cataratas del Iguazú y el Glaciar Perito Moreno.

Para la producción se realizó un mapping sobre el famoso Cerro de Purmamarca, se trata de una técnica que utiliza proyectores de vídeo para desplegar imágenes sobre superficies reales, en este caso lo que se proyectó fue la nueva camiseta.

Esta acción se da en el marco de un año muy importante ya que tendrá lugar el Mundial de Fútbol Femenino en Australia y Nueva Zelanda durante los meses de julio y agosto, lo que brindará gran visibilidad a los paisajes jujeños.

La compañía Adidas resaltó la importancia de poder realizar esta producción, con un concepto tan arraigado a nuestras tradiciones y a nuestras tierras.

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.