Ahora Farmacia: una nueva propuesta que se suma al Ahora Góndola para paliar la crisis jujeña

Con el objetivo de generar mayor consumo y mermar la caída del poder adquisitivo, el ejecutivo provincial junto al Banco Macro y, su fiel aliado, el Colegio de Farmacéuticos llevan adelante, durante los "Miércoles de Ahorro”, el programa del 30% de reintegro en algunas farmacias locales.  

Es importante saber que Ahora Farmacia, válido en San Salvador de Jujuy y San Pedro, es una iniciativa que esta unificada con Ahora Góndola, es decir que en cuanto al reintegro, entre ambos programas, la devolución total es de $ 2.000.

El beneficio implica un reintegro del 30% de la compra con un tope de hasta $ 2.000 en operaciones realizadas con tarjeta de débito Macro, en productos materno- infantiles y de cuidado personal.

Son seis las localidades que gozarán del Programa. En una primera etapa, se comenzará con la capital jujeña y la ciudad de San Pedro; posteriormente, se sumará a Humahuaca y Tilcara, quedando abierta la posibilidad de adherir a nuevas farmacias.

Las farmacias que contarán con el beneficio son: en San Salvador de Jujuy: Belgrano (Belgrano 2002), Catedral (Lavalle 390), Carrillo (Güemes 1018), Del Sol (Avenida Presidente Perón 880), El Inca (Alvear 1198), Farmar (Belgrano 799), Farmatotal (Avenida Almirante Brown 998), Forestal (Forestal 1454 – Alto Comedero), Forestal Sur (Avenida Snopeck esquina Marina Vilte – Alto Comedero), San Francisco 1 (Belgrano 702), Internacional (Juana Manuela Gorriti 998), Lucano S.R.L (Otero 360), Reyna (Forestal 1746 – Alto Comedero), Roma (Alvear 709), La Unión (Avenida El Éxodo 234)y FARMALIBER (Avenida Libertador 540).

Farmacias adheridas de San Pedro: Santa Clara (Alsina 417), Éxodo (Vélez Sarfield 1), San José 2 (9 de Julio 303) y Nueva Alberdi (Alberdi 174).

El descuento se repetirá el miércoles 30 de octubre, y los miércoles 20 y 27 de noviembre y 18 de diciembre. El reintegro se efectivizará a través de la caja de ahorro.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.