Arribaron más tanques cisternas en Jujuy para aumentar el servicio de agua potable ( de 50 mil, 100 mil y 150 mil litros)

La llegada de las cisternas se suman a las dos primeras adquisiciones de tanques de 50 mil litros de capacidad. Todas fueron obtenidas con financiamiento propio de la empresa estatal de servicios.

 

Arribó la segunda entrega y se completó con esta la llegada de cuatro tanques cisternas de material resina de poliéster reforzadas con fibra de vidrio, con el objetivo de ser utilizados en diferentes plantas potabilizadoras de Agua Potable de Jujuy para aumentar el servicio de agua potable en toda la provincia.

Entre las características de estos tanques se subraya la durabilidad de los mismos más la destacada resistencia al clima que presentan, resultando sumamente efectivos para almacenar agua en condiciones climáticas extremas. Además, estos son indiferentes a la corrosión, no necesitan mantenimiento y amigables con el medio ambiente.

Cada cisterna cuenta con escalera externa de acero al carbono con protección hombre y corral superior de protección, boca de acceso superior de diámetro mínimo 500 mm y cuatro conexiones en total de entrada/salida diámetro de 6” y con bridas normalizadas.

Las flamantes adquisiciones realizadas por Agua Potable de Jujuy cumplen con el objetivo de seguir dando las mejores respuestas a los usuarios, contribuyendo al crecimiento de la empresa y generando acciones para optimizar y brindar un gran servicio de calidad en toda la provincia.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.