Asesoran para inscribirse a la línea de crédito para pequeños productores tabacaleros

El Consejo de la Micro Empresa (CME) mantuvo un nuevo encuentro con productores tabacaleros de la zona de Valles para acercar información y requerimientos para la conformación de una línea de crédito para el sector, muy castigado por la situación económica.

Por pedido de los pequeños y medianos productores tabacaleros, desde el Ejecutivo provincial accedieron a la convocatoria, luego de múltiples intentos de los primeros. El tema: créditos productivos. A los productores les es imposible acceder a la banca con tasas que alcanzan el 80% dependiendo la entidad bancaria y la reciente corrida financiera que desarma las pymes productoras de la provincia.

Durante el encuentro, los representantes del Estado provincial brindaron a los productores información respecto una línea de créditos ante el Consejo de la Micro Empresa de la Provincia.

Hace 15 días  tuvieron un primer encuentro y en este segundo encuentro se avanzó en el asesoramiento sobre el llenado de los requisitos, ya que el proceso productivo avanza y la escalada de precios hace imposible la continuidad de los más pequeños, quienes todavía no se habían sumado al sistema de créditos.

Fredy Alemán, responsable del área de evaluación del CME señaló que en esta segunda visita y encuentro con los pequeños productores tabacaleros de la zona de El Carmen “vinimos a continuar los trabajos que están vinculados al apoyo financiero a este sector productivo que sabemos que necesita ayuda”. En ese sentido, comentó que la jornada es para que todos conozcan los lineamientos, requisitos y formas para el llenado de los formularios de las líneas generales que tiene el Consejo de la Micro Empresa para cada uno de los emprendimientos.

Alemán aclaró que existen diferentes líneas de crédito de acuerdo a la necesidad que tenga cada productor, financiados activos fijos, capital de trabajo, insumos, maquinarias, instalaciones, mano de obra etc. Es decir, es un ofrecimiento variable y amplio que implica que de acuerdo a lo que cada emprendedor tenga como necesidad será la asistencia.

El funcionario reconoció también que la ejecución del proceso administrativo y la liquidación del crédito generalmente están vinculadas con completar correctamente la información que se solicita en cada caso, lo que instancias como el asesoramiento para el llenado de formularios puede ser optimizador. Otro detalle que brindó el CME es que el proceso administrativo puede variar entre 30, 60 o 90 días.  

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.